Inicio
Archivo




Sociedad | Ezeiza

Liberan mosquitos estériles fosforescentes para frenar el dengue

Para reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, la CNEA liberó 25.000 ejemplares machos estériles en Ezeiza. Estos insectos, teñidos con un polvo fluorescente, no pican ni transmiten enfermedades, y su liberación busca disminuir la propagación de enfermedades como el dengue y el zika.


01-11-2024

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) implementó una innovadora técnica en Ezeiza para el control ecológico del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya. La estrategia consiste en liberar mosquitos machos estériles que, al aparearse con hembras silvestres, impiden la reproducción, reduciendo así la población. Estos machos estériles no pican ni representan riesgo alguno para la población.

Días atrás, la CNEA liberó 25.000 mosquitos machos en el Barrio Uno de Ezeiza como parte de un ensayo de marcación, liberación y recaptura. Los mosquitos fueron coloreados con un polvo fluorescente naranja o verde para facilitar su identificación en el ambiente. Aunque casi imperceptible a simple vista, este color permite a los investigadores reconocerlos bajo luz ultravioleta, evaluando así su alcance y supervivencia en el área.

Este proyecto es parte de un acuerdo entre la CNEA y el municipio de Ezeiza, con supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que aplica la Técnica del Insecto Estéril (TIE). En el Centro Atómico Ezeiza, los mosquitos machos son irradiados para hacerlos estériles y luego liberados en el ambiente para reducir las poblaciones locales de Aedes aegypti. Este método ha probado ser efectivo en el control de plagas en diversos países.

A partir de noviembre, se proyecta una liberación masiva de 80.000 mosquitos por semana en las 40 hectáreas de Barrio Uno durante un año, con el objetivo de que los efectos positivos de esta técnica comiencen a percibirse a los cuatro meses de implementación. Este enfoque, ambientalmente seguro y efectivo, ofrece una herramienta innovadora para controlar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.738.665 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina