Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Boletín Oficial

Libertad de precios para coseguros en obras sociales y prepagas

El Gobierno de Javier Milei permite la libre fijación de precios para los coseguros médicos, buscando mayor competitividad y transparencia.


25-06-2024

En una medida que busca promover la libre competencia en el sector salud, el Gobierno de Javier Milei ha autorizado a las obras sociales y prepagas a establecer libremente los precios de los coseguros, un adicional que los pacientes pagan por ciertos servicios de atención ambulatoria. Esta decisión, formalizada en la Resolución 1926/2024 y publicada en el Boletín Oficial, elimina la regulación anterior de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

El cambio normativo tiene como objetivo fomentar una mayor competitividad y transparencia en el sistema de salud. Según el documento oficial, se busca asegurar que los usuarios conozcan claramente los servicios que pueden implicar un costo adicional. Con esta medida, las entidades podrán fijar los valores de los coseguros, promoviendo así una oferta más amplia y de mejor calidad para los beneficiarios.

Detalles de la Resolución

La normativa afecta a aproximadamente 6 millones de afiliados a planes económicos de medicina privada y a unos 15 millones de personas con obras sociales nacionales bajo la supervisión de la SSS. Sin embargo, no incide en el sistema público ni en los servicios exceptuados como tratamientos oncológicos, discapacidad, plan materno infantil, y tratamientos de Hepatitis, VIH y otras enfermedades transmisibles, así como en el Sistema Nacional de Protección de Trasplantados.

Además, se establece que los nuevos valores de los coseguros deben ser informados a los beneficiarios con 30 días de antelación y publicados en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, garantizando así la transparencia en la comunicación de los costos adicionales.

Impacto y Alcance

Esta medida no está relacionada con los bonos o copagos ilegales, pero sí tendrá un impacto considerable en una vasta población y en diversas prestaciones médicas. La intención del Ejecutivo es impulsar la libre competencia y asegurar que los usuarios tengan acceso a una mayor y mejor oferta de servicios de salud.

En conclusión, la resolución 1926/2024 busca un equilibrio entre competitividad, transparencia y la necesidad de informar adecuadamente a los usuarios sobre los costos de los servicios médicos, marcando un cambio significativo en la regulación de los precios de los coseguros en Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.746.937 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina