Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Llega el Festival de las Vacunas a los municipios bonaerenses para que los más chicos se protejan y se diviertan

Con jornadas de entretenimiento, se apunta a estimular la aplicación de la dosis extra para combatir sarampión, rubéola, paperas y polio.


01-11-2022

Con el objetivo de potenciar la Campaña Nacional contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, el ministerio de Salud de la Provincia organizó para este viernes un “Festival de las Vacunas” que tendrá lugar en distintos municipios bonaerenses con el objetivo de estimular, mediante shows y entretenimientos, a que las familias se acerquen y los menores puedan ser inmunizados.

Durante las jornadas, que se llevarán adelante de 16 a 20 horas, habrá espectáculos en vivo y diferentes actividades lúdicas y recreativas.

De esta manera, las niñas y niños de entre 1 y 4 años que concurran podrán disfrutar del evento y, al mismo tiempo, recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de la vacuna Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas), y de la vacuna IPV (contra la polio) más allá de las dosis recibidas previamente; y sin necesidad de orden médica.

 

Con la campaña “Vamos a Vacunarnos” que se extenderá hasta el 15 de noviembre, se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, que aún provocan brotes en otras partes del mundo, pero que son prevenibles con vacunas.

De esta manera, con estas dosis extras gratuitas y obligatorias, disponibles en todos los vacunatorios bonaerenses, se brinda mayor protección y evita que estas enfermedades puedan resurgir en nuestro país.

La gravedad de estas enfermedades

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte. No existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del sarampión.

La rubéola es una enfermedad viral contagiosa que ocurre más seguido durante la infancia. El virus es transmitido a través de las vías respiratorias, y los síntomas aparecen usualmente a las 2 ó 3 semanas después de la exposición. En niños, la enfermedad es usualmente leve, con fiebres bajas, náuseas y erupciones transitorias.

La paperas es una enfermedad de origen viral. Se transmite de persona a persona a través de las secreciones que elimina una persona enferma al hablar, toser o estornudar o bien por contacto directo con cualquier objeto contaminado con estas mismas secreciones.

Se puede incubar durante un período de entre 12 y 25 días. entre los síntomas principales, de destacan: hinchazón facial, por la inflamación de las glándulas salivales; fiebre; dolor de cabeza: dolor en los músculos; cansancio; falta de apetito.

En casos graves, la paperas puede afectar otros órganos como el sistema nervioso central, el páncreas, los testículos y ovarios. Estos casos se pueden manifestar con alguno de los siguientes síntomas: somnolencia, dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, vómitos, dolor en testículos y escroto.

La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de 5 años. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible y del 5% al 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer esta enfermedad, expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si no se erradica la poliomielitis en estos últimos reductos restantes, la enfermedad podría reaparecer en todo el mundo.

El sarampión es la quinta enfermedad que se ha eliminado de las Américas, después de la viruela (1971), la polio (1994), y la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita (2015). En los cinco casos, la región fue la primera en el mundo en lograr su eliminación. La mayoría de los países miembros de la OPS/OMS introdujeron la vacuna triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) entre 1980 y principios de la década del 2000. (DIB)

Te puede interesar:
Incertidumbre en Pergamino: Anuncios de Milei paralizan obras públicas claves

Las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, sobre la suspensión de obras públicas, generan preocupación en Pergamino. La paralización de trabajos en la ruta provincial Nº 32 y el estancamiento en la variante Urquiza de la autopista despiertan incertidumbre en la comunidad. El Consejo Vial Federal expresa su inquietud por la situación a nivel nacional.


Se inicia la temporada de pesca de pejerrey en Buenos Aires

Tras tres meses de veda para proteger el periodo reproductivo del pejerrey, los espejos lacustres de la provincia de Buenos Aires abren sus aguas para la pesca deportiva. Las expectativas son altas para la próxima temporada, alimentadas por las lluvias que han revitalizado lagunas anteriormente secas.


Douglas Haig se aferra a una última oportunidad tras vibrante final en La Rioja

A pesar de la derrota en la final del Torneo Federal A en La Rioja, Douglas Haig tiene una revancha pendiente frente a San Miguel para buscar el ansiado ascenso. El encuentro atrajo a más de 3000 hinchas de Pergamino, quienes recorrieron más de 900 kilómetros para alentar a su equipo.


Milei solicitará la eliminación de las PASO y convocará a Sesiones Extraordinarias

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirma que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso la propuesta para eliminar las PASO y anunciará sesiones extraordinarias en su discurso de asunción. Además, detalles sobre el nuevo gabinete y la reestructuración del organigrama público.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A una semana de KM232: la gran movida solidaria en el Aeroclub Pergamino

2- KM232 revolucionó la ciudad y recaudó 8000 kg de alimentos

3- Llegó el día: Hoy domingo «KM232», la gran movida solidaria

4- Aeroclub Pergamino presentó su nueva aeronave

5- Tragedia en Ruta 188: Una muerte y un misterio por resolver

6- «La época de oro», la canción que se viralizó y despertó nostalgias en Pergamino

7- Tragedia en el cielo de Ramallo: Muerte y caos tras la caída de un helicóptero en el Río Paraná

8- Tragedia en Villa Cañás: Fatal caída de avión durante exhibición aérea deja dos muertos

9- Trágico desenlace en dueños de medios de comunicación: Hermano mata a hermano y se suicida

10- Tragedia en el fútbol juvenil: Fallece una promesa de 14 años

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 9233 ( 4-12-2023) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina