Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Divisas

Llega el «dólar cultural» con el objetivo de cuidar las reservas

Nace para que se puedan garantizar las divisas necesarias para pagarles a las figuras que vienen al país a dar espectáculos en vivo.


11-10-2022

El Gobierno y los productores de espectáculos que traen artistas extranjeros llegaron a un acuerdo para que esta semana empiece a regir un tipo de cambio alternativo, más caro, para que se puedan garantizar las divisas necesarias para pagarles a las figuras que vienen al país a dar espectáculos en vivo.

Popularizado como dólar “Coldplay”, por la banda que hará en el país diez presentaciones, tendrá un recargo de 30% sobre el valor del dólar oficial, hoy cerca de los 150 pesos. Es decir, que rondará los $200.

La normativa, esperan en el sector, sería publicada en los próximos días, algo que todavía no confirmaron desde el Ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa. En términos prácticos, el nuevo tipo de cambio que muchos optan por llamar “dólar cultural” se tratará de una cotización más elevada que la oficial, algo similar al esquema que rigió de manera diferencial para los productores de soja durante la mayor parte de septiembre, lo que aceleró la liquidación y alimentó las reservas.

En este caso, se tratará de un precio distinto para que productoras puedan contar con los dólares en tiempo y forma para girar al exterior en el caso de que se trata de un espectáculo internacional que requiera el pago a artistas o empresas del extranjero. Así lo aseguró Carlos Rottemberg, productor teatral y presidente de Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Este tipo de cambio especial se suma a otros similares, como el dólar tecno y el dólar Qatar -que tampoco fue anunciado pero apuntaría a encarecer el costo de paquetes turísticos- y le abre la puerta a un desdoblamiento formal del dólar que el Gobierno analiza para cuidar las reservas. Con esta herramienta, la administración de Alberto Fernández busca mantener el dólar oficial para importaciones esenciales y lograr un intermedio entre el oficial, los financieros y el blue, para todos aquellos pedidos de dólares no esenciales al Banco Central.

“Esta gestión cuenta con el consenso de las empresas nucleadas en la Cámara. La hicimos pudiendo entender la problemática país que nos atraviesa y pudiendo poner de ambas partes, junto con el Gobierno, el mayor empeño posible que siga haciendo valedera la oportunidad se poder seguir trayendo artistas extranjeros a la Argentina”, dijo Rottemberg.

Mirando al viajero

En paralelo, hay expectativas por el anuncio de un dólar diferencial para los turistas. Los pedidos de CAME, UIA, Adefa, Camarco y Cegera sobre un encarecimiento del dólar turistas ya fueron recibidos por el Ministerio de Economía y podría haber novedades en los próximos días.

La idea aquí es que coincida con el valor de los dólares financieros, sobre todo el MEP, que hoy cotiza por encima de los 280 pesos. Ahí sí hay un encarecimiento mayor porque la cuenta turismo es dolorosa para el bolsillo del Central. En agosto se fueron 800 millones de dólares en gastos turísticos, la cifra más alta desde 2017. Y esperan que, en noviembre, mes del Mundial de Fútbol de Qatar, se vayan unos 2500 millones mensuales. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.758 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina