Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Llegaron 10 desfibriladores a Pergamino y serán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad ¿Cuándo usarlos?

El área de Defensa Civil estuvo capacitando, y seguirá haciéndolo, a la comunidad, personal de instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y fuerzas policiales.


15-07-2022

Los equipos, de última generación, fueron adquiridos por la Municipalidad y serán distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Para esto, el área de Defensa Civil estuvo capacitando, y seguirá haciéndolo, a la comunidad, personal de instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y fuerzas policiales.

El DEA (Desfibrilador externo automático) es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.

“Trabajamos sobre el mapa de gestión del riesgo y también con todo lo que implica la parte climatológica, pero nuestra misión es que Pergamino sea una ciudad cadioprotegida. Para esto, hicimos un plan de trabajo para empezar a capacitar a las personas en RCP, a la comunidad, a las áreas de Salud, Educación, Deportes y Seguridad. Esto estuvo acompañado con la compra de DEA. Hoy llegaron 10 equipos de DEA, de última generación, que serán ubicados en lugares estratégicos que estamos diagramando con la gente de Seguridad y de Salud, para que la comunidad tenga acceso rápido y pronto a poder utilizarlo. Son equipos muy costosos, hay que cuidarlos porque son para todos los pergaminenses”, aseguró el director de Defensa Civil de la Municipalidad, José María Mollo.

En tanto aclaró que Pergamino estaba muy ávida de conocimiento. “Nos costó mucho tiempo, hoy tenemos más de 40 solicitudes de capacitaciones. Hemos capacitado al personal educativo de jardines de infantes, escuelas primarias, escuelas secundarias, INTA, Patrulla Urbana, Tránsito, Policía, Gendarmería, en base a todo eso estamos haciendo un diagrama de la ciudad de Pergamino, nuestra idea es contar con equipos en lugares estratégicos donde tenga la permanencia las 24 horas del día. Bien cuidado y al alcance de la comunidad”, indicó.

¿Cuándo usar el DEA?
En relación a esta consulta, Mollo explicó: “El DEA está estipulado para que cuando tengamos un caso de una muerte súbita, o una víctima en paro en la vía pública la comunidad sepa lo fundamental, que es la cadena de supervivencia. El primer paso es reconocer la emergencia, que se reconozca que tengo una víctima, que pueda hacer una evaluación de ella, si la víctima no responde y no respira, el segundo paso es activar la emergencia médica y enviar a alguien a buscar un DEA. Porque en los casos de paro, si no tenemos un DEA a nuestro alcance las chances de sobrevida son prácticamente nulas”.

“El DEA le hace a la víctima un estudio, un análisis, un electrocardiograma de las funciones cardíacas y en base a lo que el DEA estipule si tiene ritmo o no es lo que va a indicar que hagas. Puede indicar que se haga la maniobra de RCP o puede decir que hagas la descarga eléctrica”, agregó.

El funcionario citó a la OMS que “dice que si tenemos una víctima en paro, sin que la comunidad haga nada de RCP, la chance de sobrevida decae en un 80%. Pero si la sabemos hacer tenemos un 80% a favor nuestro. Si a eso le agregamos un DEA tenemos un 65% de chances de sobrevida”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.323 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina