Sociedad | Parte médico
Locomotora Oliveras sigue en estado crÃtico: «Las primeras 72 horas son clave», advirtió el médico que la operó
El neurocirujano que intervino de urgencia a la ex boxeadora tras sufrir un ACV isquémico explicó la complejidad del cuadro, la cirugÃa de salvataje realizada y el monitoreo minuto a minuto para evaluar su evolución.
Hace 4 horas.
La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa siendo motivo de extrema preocupación tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia por una complicación derivada de un ACV isquémico. El procedimiento, realizado en el Hospital Cullen, fue llevado a cabo por el doctor José Carlos del Sastre, quien brindó precisiones sobre el estado postoperatorio y la complejidad del caso.
“El cuadro tuvo un giro inesperado. Si bien inicialmente parecía evolucionar bien, su organismo reaccionó con una inflamación cerebral que comenzó a afectar zonas sensibles. Por eso, se decidió intervenir para evitar daños irreversibles”, explicó el especialista.
La intervención, según detalló, no estuvo dirigida al ACV en sí, sino que fue una “maniobra de salvataje” para reducir la presión interna del cráneo. “El objetivo fue darle espacio al cerebro para estabilizarse”, aclaró Del Sastre, quien insistió en que se trata de un procedimiento secundario, motivado por la mala evolución del cuadro inicial.
Actualmente, Oliveras permanece sedada y bajo asistencia respiratoria mecánica, con un monitoreo constante en terapia intensiva. “Las primeras 72 horas son claves, es un período crítico para ver cómo reacciona el cerebro a la descompresión”, subrayó el médico.
El seguimiento médico incluye observaciones neurológicas frecuentes como el control de pupilas y la realización de ecografías doppler transcraneales, que permiten evaluar el flujo sanguíneo cerebral. “Cualquier signo puede ser determinante para anticipar complicaciones o una posible mejoría”, advirtió el profesional.
Ante la consulta sobre un posible pronóstico, el neurocirujano fue cauteloso: “Es muy pronto para saber cómo va a evolucionar. Recién después de las 72 horas se podrá tener una aproximación más certera”.
La comunidad del boxeo y sus seguidores esperan con esperanza por la recuperación de una figura icónica del deporte argentino, cuya fortaleza ahora enfrenta la pelea más difícil.