Inicio
Archivo




Sociedad | Boletín Oficial

Los certificados de discapacidad ya no tendrán vencimiento

Desde este lunes, los Certificados Únicos de Discapacidad no tendrán más un plazo de vencimiento. ¿Cómo funcionará a partir de ahora?


06-03-2023

Tras una resolución adoptada por el Gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) ya no tendrán plazo de vencimiento. La nueva medida será publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El organismo informó que la primera etapa de la decisión oficial será de implementación inmediata y consistirá que los CUD sean emitidos sin plazo de vencimiento, tanto en su versión física como digital.

El nuevo funcionamiento de los Certificados Únicos de Discapacidad

El Andis comunicó que el Estado se pondrá en contacto con las personas con discapacidad para acompañarlas y mantener sus datos actualizados. Esto resulta una "cuestión clave para asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también para mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad".

Las instancias de actualización se realizarán con una periodicidad entre los 5 y 15 años, en todos los casos, contados desde la certificación inicial o de la instancia de actualización correspondiente. La misma se llevará a cabo "mediante un contacto y acercamiento fehaciente por parte del Estado, a través de los canales y vías de comunicación existentes y de los que se implementen en el marco de la innovación tecnológica planificada a tal efecto".

Personas con discapacidad: ¿Cómo pedir la exención de pagar peajes?

Las personas con discapacidad podrán acceder al pase libre en peajes a través de la aplicación Mi Argentina. Anteriormente, la exención se realizaba a través de las obleas.

Los interesados no deberán adjuntar documentación ni realizar visitas presenciales, con cero costo para el beneficiario y reducción de los plazos de entrega de la oblea a horas.

El objetivo de es simplificarle a las personas con discapacidad el acceso al derecho a circular por todos los peajes del país, en forma gratuita. De esta manera, se evita la estigmatización de las personas con discapacidad que antes debían acreditar su condición cada vez que pasaban por una cabina de peaje.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Victoria o polémica?: Domenech en el centro de la escena

2- Aterrizaje de emergencia en Pinzón: Una maniobra precisa evitó daños mayores

3- San Nicolás: Una mujer policía le salva la vida a una bebé con maniobras de RCP

4- De Pergamino al mundo: El científico que conquista Europa con su talento

5- Dolor en Pergamino: Encontraron sin vida a Federico Foster en la costa de Punta del Este

6- El tren sanitario rumbo a Bahía Blanca: Un alivio para los damnificados

7- ¿Dónde están Delfina y Pilar? La desesperada búsqueda de las hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca

8- Arte que renace: Julián Provenzano presenta sus esculturas gigantes en una exhibición imperdible

9- Pergamino suma tecnología de punta para la detección temprana del cáncer de mama

10- La restauración del avión histórico de Malvinas entra en su fase final



📢 6.010.862 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12362 (24-03-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina