Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Abril

Los consumidores pagaron hasta 14 veces más de lo que cobra un productor en el campo

Zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha y acelga, huevo y pollo, los de menos. La brecha de precios para el promedio de los 24 principales alimentos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 8,7% al subir de 4,3 veces en marzo a 4,7 el mes pasado.


11-05-2021

La diferencia de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus alimentos agropecuarios subió 8,7% en abril, según un informe de la CAME. De esa manera, el consumidor pagó en góndola 14,3 veces más por productos agropecuarios de lo que cobró el productor.

En ese sentido, la brecha de precios para el promedio de los 24 principales alimentos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 8,7% al subir de 4,3 veces en marzo a 4,7 el mes pasado.

La desmejora se explica por una caída de 3,7% en los precios al productor y un incremento de 1,6% en el costo que pagó el consumidor en comercios.

Zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha y acelga, huevo y pollo, los de menos.

Entre los 24 agroalimentos de consumo familiar relevados, los de mayor brecha mensual fueron: naranja, con un alza de 86,5%, limón (+83,3%), repollo (+23,3%) y zanahoria (+22,5%). Los de mayores bajas fueron tomate y mandarina (ambos descendieron 13,4%), y calabaza (-11,5%).

También, entre los alimentos con mayor desigualdad, además de la zanahoria y la calabaza, están el zapallito (8,5 veces) y limón (7,8 veces). Por su parte, entre los de menores disparidades, en tanto, se encontraron la acelga (1,6 veces), huevos (2,2 veces), pollo (2,2 veces) y repollo (2,3 veces).

Más datos asociados al “índice de precios origen-destino” (IPOD), de CAME, mostró que, en el cuarto mes, el IPOD frutihortícola subió 10% en el mes y la brecha para esos productos promedió en 4,96 veces; el IPOD ganadero bajó 5,5% y resultó 34,9% más bajo que el IPOD agrícola, ampliando esa diferencia frente a marzo.

Finalmente, el trabajo de la Confederación indica que la participación del productor en el precio final cayó 6,1%, de 29,9% en marzo a 28,1% en abril. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.778 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina