Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Los contagios de Covid-19 cayeron de 22% a 7.8% entre el personal sanitario

El pico de contagio entre profesionales de la salud se dio el 28 de abril, después de esa fecha comenzó a notarse una notable baja en la evolución de los casos. El 15 de mayo, por ejemplo, era de 20.5%, y 14 días después (el 29/5) cayó al 15%. En junio, el 16/06 era del 9.9%, mientras que el 30 fue de 8.2%, y el último reporte del 7 de este mes indica la cifra más baja desde el comienzo de los testeos.


13-07-2020

La notable baja de contagios entre los trabajadores de la salud desde abril hasta ahora va de la mano con las medidas dispuestas por el Gobierno durante la pandemia para garantizar el cuidado de los recursos humanos.

Las estadísticas de contagios entre profesionales de la salud destacan que el 28 de abril el porcentaje alcanzó el  21.7%, y después de esa fecha comenzó a notarse una notable baja en la evolución de los casos. El 15 de mayo, por ejemplo, era de 20.5%, y 14 días después (el 29/5) cayó al 15%. En junio, el 16/06 era del 9.9%, mientras que el 30 fue de 8.2%, y el último reporte del  7 de este mes indica que sólo el 7.8% de los casos de coronavirus corresponde a personal sanitario que se desempeña en establecimientos de la provincia de Buenos Aires.

Además de los insumos adquiridos desde el 19 de marzo hasta la actualidad que son; 22.030.796 de barbijos quirúrgicos, más 5.499.875 N95, 21.208.508 kits compuestos por camisolín cofia, botas, overoles, 23.000.000 pares de guantes, y 1.197.002 gafas y máscaras. Otro factor en la baja de contagios son las capacitaciones virtuales realizadas a 260.541 trabajadoras y trabajadores de salud de los sistemas público y privado de la provincia de Buenos Aires.

A los materiales de seguridad para poder atender a los enfermos con coronavirus, y las capacitaciones permanentes sobre los nuevos protocolos, se sumaron desde finales de mayo los testeos grupales con la metodología de pooles. Esta nueva estrategia de vigilancia epidemiológica, se aplica en geriátricos e instituciones cerradas, para llegar antes de tener casos activos e intervenir rápidamente con hisopar a otras personas y tomar decisiones de aislamiento.

La técnica de pooles para el análisis molecular del coronavirus fue impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia, desde donde se coordinó y articuló con el laboratorio de vacunas en salud de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y el Senasa, con sede en la localidad de Martínez, donde  se reciben esas muestras. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.323 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina