Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Espacio

Los globos de Google ahora más visibles en Flightradar24

En días donde hay muy pocos vuelos en el mundo se pueden visibilizar fácilmente los famosos globos de Google. ¿Qué son y qué hacen?


01-05-2020

Una herramienta muy utilizada por los viajeros y los amantes de la aeronáutica es la página FlifhtRadar24. Una web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo. En ella se puede ver la posición del avión, altitud, rumbo, velocidad, entre otros detalles del vuelo, como el origen y destino del mismo, y una simulación de percepción visual de cabina o de pasajero sincronizado con Google Earth.

El monitoreo de los vuelos y globos de FlifhtRadar24 es posible gracias a una extensa red de sistemas ADS-B, que plasma en un mapa digital la información que recibe de más de 20 mil receptores. Estos ADS-B integran una tecnología de vigilancia cooperativa por medio de la cual un avión determina su ubicación a través de la navegación por satélite, y la emite continuamente. Esta información es recibida por las estaciones terrestres de control de tráfico aéreo y por otras aeronaves. Todo esos datos se visualizan en el mapa al que se puede acceder desde el navegador o desde las apps.

En estos días de pandemia, en donde el tráfico aéreo está muy reducido, se hacen más visibles los Globos de Google, ya que antes en días normales de tráfico eran solapados por los iconos de los aviones.

Los globos han viajado más de 30 millones de kilómetros alrededor del mundo


¿Qué son estos Globos?


Los globos son del proyecto Loon, que pertenece a Alphabet, la casa matriz de Google. Se trata de una iniciativa, que surgió en 2013 y que busca llevar internet a zonas remotas o alejadas, así como mejorar la conexión existente por diferentes motivos.

"Por medio de una red de globos que viajan en el borde del espacio, Loon trabaja con operadores de redes móviles para expandir la cobertura en comunidades marginadas o sin servicio, complementar las redes existentes y proporcionar cobertura inmediata luego de desastres naturales. Hasta la fecha, los globos han viajado más de 30 millones de kilómetros alrededor del mundo", se detalla en la página oficial.

Estos globos operan a 20 kilómetros por encima de la Tierra, muy por encima del tráfico aéreo comercial o la vida silvestre. Loon ha estado realizando pruebas en la región durante años y como parte de estas pruebas los globos transitan por muchos países de América del Sur, incluida Argentina.

Loon mantiene telemetría y enlaces de comando continuos las 24 horas del día, todos los días de la semana con cada globo. A su vez, hacen un rastreo constante la ubicación mediante GPS. Los descensos son coordinados con el control de tráfico aéreo local para aterrizar el globo de manera segura.
Estos globos permitieron conectar a más de 300 mil personas con servicios básicos de internet móvil.

Cómo funcionan


Hay dos transceptores de radio principales en cada globo: una estación base LTE de amplia cobertura (o "eNodeB"), que transmite la conectividad de internet directamente al teléfono habilitado para LTE de un usuario, y un enlace direccional de alta velocidad que se usa para conectarse entre globos y con la infraestructura de internet en tierra.

Los globos, que están hechos de polietileno y pueden permanecer más de 100 días en la estratófera, ofrecen una velocidad similar a la que proporciona el 4G y cada uno cubre un radio aproximado de 80 kilómetros y puede proporcionar conectividad hasta a 100 personas.

Los datos que se transmiten a través de la red de los globos están encriptados. "Nos integramos con las redes centrales de nuestro socio operador de la red móvil para que los datos transmitidos tengan los mismos niveles de encriptación y autenticación que esas redes", se detalla en el sitio de la compañía.
El equipo que se encuentra en los globos está alimentado por paneles solares durante el día y una batería recargable durante la noche.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.390.880 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina