Sociedad | Creció un 30% en 2024
Los hospitales públicos bonaerenses al lÃmite
La situación crÃtica se profundiza en el interior provincial, con hospitales que experimentan incrementos de hasta el 100% en la atención médica, según datos oficiales.
18-09-2024
En el primer semestre de 2024, la demanda de atención en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires aumentó un 30%, una cifra alarmante que resalta la presión sobre el sistema de salud. Esta situación fue advertida por el gobernador Axel Kicillof, quien vinculó el aumento de la demanda a los incrementos en los costos de medicamentos y prepagas, impulsados por políticas del gobierno nacional. El gobernador también subrayó que los recortes aplicados por el presidente Javier Milei agravan aún más la situación, dejando a los municipios con menos recursos y mayores necesidades.
Los datos más preocupantes provienen del interior provincial, donde la región III, que incluye ciudades como Junín y Chacabuco, experimentó un aumento del 100% en la demanda hospitalaria. El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) "Abraham Piñeyro" de Junín es un claro ejemplo de esta crisis: mientras que en 2021 registró 29.108 atenciones, la cifra subió a 34.421 en los primeros ocho meses de 2024.
La situación es similar en otros hospitales clave, como el HIGA Dr. O. Alende de Mar del Plata, donde la relación de pacientes mutualizados frente a no mutualizados pasó de 70-30 a 40-60, lo que refleja el creciente número de personas que no pueden acceder a servicios privados.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó su preocupación por la crisis en las redes sociales, señalando que las obras sociales no están cubriendo lo necesario debido al aumento de costos, lo que deriva en una mayor carga sobre los hospitales públicos.