Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Redes Sociales

Los involucrados en el caso Facebook

Quiénes son los involucrados en el escándalo Facebook. Para entender la trama.


25-03-2018

Los protagonistas de la crisis en Facebook:

Cambridge Analytica: es una consultora británica que combina el análisis de las personalidades con los datos demográficos, para predecir e influir en el comportamiento masivo, según se lee en su web, donde también cuenta que lleva "más de 25 años" trabajado en "más de 100 campañas" políticas a lo largo de los cinco continentes, y nombra algunos países, entre ellos, a Argentina. También define como "decisivo" su trabajo en la campaña presidencial que llevo a la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump y de otros candidatos republicanos al Congreso de Estados Unidos, como de Leave.EU, uno de los dos grupos proselitistas más grandes de Reino Unido a favor del Brexit.


La compañía fue fundada por el analista financiero Alexander Nix en 2013 como una derivación de otra firma similar llamada SCL Group.


El directivo aparece en una cámara oculta realizada por el canal británica Channel 4 hablando de supuestos usos de datos personales obtenidos por Facebook para influir en elecciones. Ahora, está suspendido en su cargo y la sede de Londres de la empresa fue allanada hasta la madrugada de hoy por la Oficina del Comisionado de Información británica.


Obtención de datos personales por Facebook: lo hizo Aleksandr Kogan, investigador de la universidad de Cambridge, creador de la aplicación This is your digital life (Esta es tu vida digital), con la que recopiló datos de 270.000 usuarios de Facebook, lo que le permitió acceder también a información pública de sus amigos, sin consentimiento de las personas.


De esta manera, obtuvo información personal de 50 millones de usuarios de la red social, que vendió a Cambridge Analytica.<br>
En declaraciones a la BBC, el profesor dijo: "Pensábamos que estábamos actuando bien, pensamos que hacíamos algo que era totalmente normal. Cambridge Analytica nos aseguró que todo era perfectamente legal" y consideró que, tanto la consultora como Facebook, lo está utilizando "como chivo expiatorio".


Mark Zuckerberg: el creador y CEO de Facebook recién se hizo oír el miércoles último a través de un posteo en su perfil de su red social, donde aceptó que hubo errores y anunció cambios en la plataforma para evitar este tipo de sucesos. Las modificaciones incluirán restringir el acceso a los datos de los desarrolladores y mostrar una herramienta en la parte superior de la sección de noticias con las aplicaciones que el usuario usa y una manera fácil de revocar los permisos de esas aplicaciones para acceder a tus datos, explicó el directivo.


La compañía se enfrenta, hasta ahora, a cuatro demandas colectivas de usuarios y accionistas en Estados Unidos, y senadores republicanos quieren escuchar su testimonio en el Congreso, al igual que el Comité de Medios, Cultura y Deportes de la Cámara de los Comunes británica.


Zuckerberg reconoció que "en 2015 nos enteramos por The Guardian que Kogan había compartido datos de su aplicación con Cambridge Analytica, en contra de nuestras políticas, por lo que inmediatamente prohibimos la aplicación".


Según el CEO de Facebook, tanto el académico como la empresa de análisis "certificaron que habían eliminado todos los datos indebidamente adquiridos".


Sobre esto, Esteban Magnani, docente universitario, periodista especializado en tecnología y autor de “Tensión en la red”, escribió el lunes en Télam: "Desde Facebook aseguran que pidieron (¿ingenuos?) a Cambridge Analytica que borraran esos datos mientras ellos mismos guardan esa información y la usan cotidianamente para sus clientes".


"Pueden intentar convencernos de que lo harán respondiendo a un código ético pero lo cierto es que no sufre controles ni auditorías por organismos del Estado que respondan a un gobierno democráticamente elegido", añadió el profesional.


Y Zuckerberg aseveró que Cambridge Analytica "afirma que ya ha borrado los datos y ha accedido a una auditoría forense por una empresa que contratamos para confirmar esto. También estamos trabajando con los reguladores mientras investigan lo que pasó".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.698.024 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13403 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina