Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Servicios de streaming

Los nuevos precios en Netflix y Spotify con el nuevo dólar unificado

Las últimas medidas del Gobierno argentino han traído consigo un aumento del 14% en los servicios de streaming como Netflix y Spotify. Esta subida se debe a la imposición de un nuevo impuesto del 25%. Para calcular el impacto en el consumidor, es necesario considerar el gasto en dólares, multiplicarlo por el valor del nuevo dólar unificado ($731), y agregar los impuestos locales, incluyendo el IVA.


13-10-2023

El panorama financiero en Argentina ha dado un nuevo giro, y esta vez los servicios de streaming no se han librado de las implicaciones. A raíz de la última decisión del Gobierno, se prevé un aumento del 14% en plataformas populares como Netflix y Spotify.

Hasta hace poco, los argentinos solían pagar por estos servicios utilizando el tipo de cambio conocido como "Tarjeta" o "Turista". Este valor se componía del precio oficial del dólar ($365.50) al que se le sumaba un 30% de impuesto PAIS y un 45% de percepción del Impuesto a las Ganancias.

Sin embargo, con las recientes medidas publicadas en el Boletín Oficial, se ha introducido un nuevo impuesto del 25% sobre Bienes Personales, lo que ha llevado a la creación de un nuevo dólar unificado valorado en $731. Este nuevo cálculo incorpora el valor del dólar oficial junto con un 100% de impuestos.

El dólar "Tarjeta" anterior se ubicaba en $642, lo que significa un aumento final del 14.3%.

El incremento en los costos de estos servicios afectará a los consumidores que realicen pagos a partir de esta fecha, mientras que aquellos que hayan ingresado estos gastos en sus extractos de tarjeta en días previos pagarán el precio anterior, incluso si aún no han liquidado su resumen.

Para calcular el aumento que experimentará cada consumidor, será necesario sumar el total de los gastos en dólares y multiplicarlo por $731. Además, se deben incluir los impuestos locales, como el IVA, para obtener una imagen completa del impacto financiero de estas nuevas regulaciones. La incertidumbre económica continúa en Argentina, y los consumidores deberán adaptarse a estos cambios en sus gastos cotidianos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.367.556 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (29-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina