Inicio
Archivo




Economía y Empresas | BCRA

Los plazos fijos en pesos volvieron a crecer por segundo mes consecutivo en agosto

Fundamentalmente gracias a las colocaciones del segmento mayorista que desde mediados de julio presentaron una tendencia creciente.


08-09-2021

Los depósitos a plazo fijo en pesos tradicionales del sector privado volvieron a crecer en términos reales por segundo mes consecutivo en agosto, mientras que aquellos atados a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) contribuyeron de manera negativa a la expansión del mes, informó hoy el Banco Central (BCRA).

"Estos últimos rompieron con un período de ocho meses de crecimiento ininterrumpido. Esto se explica por la moderación en las expectativas de inflación, lo que volvió el diferencial de tasas de interés entre los depósitos en UVA y en pesos prácticamente nulo", señaló el BCRA en su último Informe Monetario Mensual.

Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado crecieron a precios constantes (0,8% s.e.) por segundo mes consecutivo, fundamentalmente gracias a las colocaciones del segmento mayorista (más de $20 millones), que desde mediados de julio presentaron una tendencia creciente, revirtiendo las bajas observadas entre mayo y julio.

En cuanto a los depósitos de menor estrato de monto (entre $1 y $20 millones a precios constantes) registraron una leve expansión a lo largo del mes, mientras que los depósitos de hasta $1 millón mostraron un ligero descenso.

En el segmento de instrumentos a plazo denominados en UVA se observó una tendencia decreciente desde la primera semana del mes, con un comportamiento homogéneo tanto de las colocaciones tradicionales como de las precancelables.

"El saldo promedio mensual de los depósitos a plazo en UVA se ubicó en agosto en $182.114 millones, lo que implicó una contracción mensual a precios constantes de 1,6% s.e., rompiendo con ocho meses consecutivos de aumentos", detalló el informe.

Por otra parte, los medios de pago se mantuvieron prácticamente sin cambios en agosto, luego de tres meses consecutivos de aumento, un comportamiento que "se explicó por la caída de los depósitos a la vista transaccionales, que fue compensada por una suba del circulante en poder del público".

"El crecimiento de circulante podría ser explicado por el subsidio extraordinario de hasta $5.000 a personas jubiladas y pensionadas y su alta preferencia por efectivo", apuntó el BCRA.

Por último, entre los préstamos en pesos al sector privado no financiero se destacaron en agosto las líneas comerciales y aquellas con garantía prendaria, mientras que en el segmento de moneda extranjera no se observaron variaciones significativas ni en los activos ni en los pasivos de las entidades financieras. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.608 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina