EconomÃa y Empresas | Wall Street y Merval
Lunes negro en los mercados: Acciones argentinas en caÃda libre
Fuerte retroceso en Wall Street y desplome del Merval.
11-03-2025
Las acciones argentinas en Wall Street sufrieron caídas de hasta un 10,5%, mientras que el índice S&P Merval, medido en dólares, alcanzó su nivel más bajo desde noviembre de 2024. La incertidumbre económica y las negociaciones con el FMI impactaron en los mercados.
Una jornada de pérdidas
El índice S&P Merval registró una fuerte caída del 5,5%, situándose en 2.138.846,19 puntos. Las empresas más afectadas fueron:
-
Transener: -11,5%
-
Edenor: -9,4%
-
Grupo Supervielle: -7,5%
-
Banco BBVA: -7,2%
-
Metrogas: -6,9%
En Wall Street, los ADR argentinos también sufrieron importantes bajas, lideradas por Edenor (-10,5%), seguida por Banco Supervielle (-9,5%) y BBVA (-8,4%).
Impacto en los bonos y el riesgo país
Los bonos argentinos en dólares también registraron pérdidas significativas, con el Global 2046 cayendo un 3,2% y el Bonar 2038 un 2%. Como resultado, el riesgo país subió 31 unidades (+4,5%), alcanzando los 723 puntos básicos.
La incertidumbre por la recesión en Estados Unidos y las negociaciones del Gobierno con el FMI para refinanciar la deuda agregan presión sobre la economía argentina. En este contexto, los mercados reaccionaron con una jornada de alta volatilidad y marcadas pérdidas.