PolÃtica | Provincia de Buenos Aires
Luz verde al Presupuesto 2026: Más gasto social y rebaja en automotores
La Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que suman $43 billones en inversiones, priorizan áreas sociales y aplican una rebaja nominal en la patente para la mayorÃa de los contribuyentes.
Hace 3 horas.
El Senado de la provincia de Buenos Aires dio luz verde al Presupuesto 2026 y a la Ley Fiscal Impositiva, consolidando el marco económico y financiero para el próximo año. La iniciativa prevé una inversión total superior a $43 billones, con un fuerte foco en gasto social, infraestructura y la continuidad de programas estratégicos.
Según datos difundidos por Noticias Argentinas, el esquema busca asegurar la sostenibilidad fiscal, fortalecer la asistencia a sectores vulnerables y mantener en marcha obras clave. Entre las principales asignaciones se destacan $1,7 billones para Promoción y Asistencia Social, $1,7 billones para Salud y $1,4 billones para Seguridad.
Uno de los puntos políticos centrales es la creación del Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, destinado a reclamar fondos que la Nación adeudaría a la provincia. El instrumento fue señalado como clave para mejorar el flujo de recursos y apuntalar las cuentas públicas.
En el plano impositivo, la Ley Fiscal incorpora un alivio concreto para los contribuyentes. La rebaja nominal de la patente alcanzará al 75% de los propietarios de vehículos —alrededor de 1,5 millones de automotores—, mientras que en el Impuesto Inmobiliario se eliminarán las cuotas adicionales y se prevé una reducción real del monto a pagar, producto de actualizaciones moderadas.
El senador Marcelo Feliú destacó que la aprobación del financiamiento garantiza “la viabilidad de la ejecución del plan de Gobierno” e incluye recursos esenciales para los 135 municipios. Además, durante la sesión se confirmó la designación de Flavia Terigi como nueva titular de la Dirección General de Cultura y Educación.