Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Respaldo clave

Luz verde del FMI: Argentina recibe US$2000 millones pese a no cumplir metas de reservas

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Destacó avances en inflación y crecimiento económico, aunque el país no alcanzó las metas de reservas. El desembolso marca un respaldo clave en la nueva fase del programa.


01-08-2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, lo que habilita el desembolso inmediato de US$2000 millones. La decisión llega pese al incumplimiento de la meta de acumulación de reservas, un punto sensible dentro del programa acordado.

En su comunicado, el FMI reconoció que la economía argentina avanza hacia un esquema más flexible, con una inflación en descenso, crecimiento sostenido y una progresiva eliminación de los controles cambiarios. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades nacionales para mantener una disciplina fiscal estricta, avanzar en reformas estructurales y mejorar el marco monetario.

“El programa ha tenido un buen comienzo, respaldado por políticas macroeconómicas restrictivas”, sostuvo la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien también subrayó que la pobreza disminuyó y que Argentina volvió a los mercados de capitales antes de lo previsto.

Aunque no se alcanzó el objetivo de reservas netas, el Fondo valoró la implementación de medidas correctivas y el cumplimiento de otros criterios claves. Según el ministro Luis Caputo, el Tesoro compró US$1500 millones en apenas 35 días, lo que ayudó a mitigar el desvío.

Georgieva remarcó que el déficit cero sigue siendo el pilar central de la política económica del Gobierno, con una meta de superávit primario del 1,6% del PBI este año. También advirtió que la consolidación fiscal deberá continuar, junto con mejoras en la política monetaria y la preservación de la flexibilidad cambiaria.

El visto bueno se da tras semanas de negociaciones entre el equipo económico argentino y el staff del Fondo en Washington, y marca un nuevo tramo de confianza internacional en el rumbo del Gobierno argentino.

Foto: Ámbito

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.552.029 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina