Inicio
Archivo




Política | Reforma jubilatoria

Macri respalda el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria y critica a senadores

El expresidente cuestiona la coherencia de los legisladores y defiende la necesidad del equilibrio fiscal para el bienestar de jubilados y futuras generaciones.


23-08-2024

El expresidente Mauricio Macri ha salido en defensa del veto anunciado por Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Senado. A través de sus redes sociales, Macri criticó duramente a los senadores que apoyaron la medida, cuestionando su historial legislativo y su compromiso con la estabilidad económica del país.

Puntos clave de la declaración de Macri:

  1. Contradicción de los senadores: Señala que quienes ahora se preocupan por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron a reformas estructurales necesarias.
  2. Crítica a decisiones pasadas: Menciona la aprobación de la "apertura indiscriminada de universidades públicas", calificándola como fuente de despilfarro y corrupción.
  3. Déficit fiscal: Acusa a estos senadores de haber aprobado políticas que generaron déficit y empobrecieron a los argentinos.
  4. Apoyo al equilibrio fiscal: Enfatiza que "ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal".
  5. Respaldo al veto: Afirma su apoyo a la decisión de Milei, argumentando que es por el bienestar de "nuestros jubilados y los nietos de los jubilados".

La intervención de Macri en este debate subraya la tensión política en torno a la reforma jubilatoria y refleja la alineación del expresidente con las políticas económicas del actual gobierno. Su mensaje sugiere que el equilibrio fiscal es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo.

Esta declaración se produce en un momento de intenso debate sobre el futuro económico de Argentina y el impacto de las medidas de austeridad en los sectores más vulnerables de la población.

El Mensaje completo:

La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción. Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el deficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.859 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina