Inicio
Archivo




Política | Reforma jubilatoria

Macri respalda el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria y critica a senadores

El expresidente cuestiona la coherencia de los legisladores y defiende la necesidad del equilibrio fiscal para el bienestar de jubilados y futuras generaciones.


23-08-2024

El expresidente Mauricio Macri ha salido en defensa del veto anunciado por Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Senado. A través de sus redes sociales, Macri criticó duramente a los senadores que apoyaron la medida, cuestionando su historial legislativo y su compromiso con la estabilidad económica del país.

Puntos clave de la declaración de Macri:

  1. Contradicción de los senadores: Señala que quienes ahora se preocupan por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron a reformas estructurales necesarias.
  2. Crítica a decisiones pasadas: Menciona la aprobación de la "apertura indiscriminada de universidades públicas", calificándola como fuente de despilfarro y corrupción.
  3. Déficit fiscal: Acusa a estos senadores de haber aprobado políticas que generaron déficit y empobrecieron a los argentinos.
  4. Apoyo al equilibrio fiscal: Enfatiza que "ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal".
  5. Respaldo al veto: Afirma su apoyo a la decisión de Milei, argumentando que es por el bienestar de "nuestros jubilados y los nietos de los jubilados".

La intervención de Macri en este debate subraya la tensión política en torno a la reforma jubilatoria y refleja la alineación del expresidente con las políticas económicas del actual gobierno. Su mensaje sugiere que el equilibrio fiscal es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo.

Esta declaración se produce en un momento de intenso debate sobre el futuro económico de Argentina y el impacto de las medidas de austeridad en los sectores más vulnerables de la población.

El Mensaje completo:

La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción. Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el deficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.548.647 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina