PolÃtica | Reforma jubilatoria
Macri respalda el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria y critica a senadores
El expresidente cuestiona la coherencia de los legisladores y defiende la necesidad del equilibrio fiscal para el bienestar de jubilados y futuras generaciones.
23-08-2024
El expresidente Mauricio Macri ha salido en defensa del veto anunciado por Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Senado. A través de sus redes sociales, Macri criticó duramente a los senadores que apoyaron la medida, cuestionando su historial legislativo y su compromiso con la estabilidad económica del país.
Puntos clave de la declaración de Macri:
- Contradicción de los senadores: Señala que quienes ahora se preocupan por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron a reformas estructurales necesarias.
- Crítica a decisiones pasadas: Menciona la aprobación de la "apertura indiscriminada de universidades públicas", calificándola como fuente de despilfarro y corrupción.
- Déficit fiscal: Acusa a estos senadores de haber aprobado políticas que generaron déficit y empobrecieron a los argentinos.
- Apoyo al equilibrio fiscal: Enfatiza que "ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal".
- Respaldo al veto: Afirma su apoyo a la decisión de Milei, argumentando que es por el bienestar de "nuestros jubilados y los nietos de los jubilados".
La intervención de Macri en este debate subraya la tensión política en torno a la reforma jubilatoria y refleja la alineación del expresidente con las políticas económicas del actual gobierno. Su mensaje sugiere que el equilibrio fiscal es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo.
Esta declaración se produce en un momento de intenso debate sobre el futuro económico de Argentina y el impacto de las medidas de austeridad en los sectores más vulnerables de la población.
El Mensaje completo:
La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción. Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el deficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei.