Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Mar del Plata: multas para quienes fumen en balnearios

Así lo establece la ordenanza impulsada por Marianela Romero que el Concejo Deliberante se encamina a aprobar. Los concesionarios afrontarían multas de hasta 124 mil pesos o una clausura de hasta 30 días.


26-10-2022

El Concejo Deliberante de Mar del Plata se encamina a aprobar una ordenanza para prohibir fumar en balnearios y espacios turísticos concesionados. De aprobarse, los infractores quedarán expuestos a afrontar multas que podrían llegar hasta a los 62 mil pesos.

Se trata de un expediente presentado por la UCR que apunta principalmente a la modificación de la Ordenanza 20.104, sancionada en 2010 con el fin de reducir al mínimo los efectos nocivos del humo de tabaco, en un marco de un avance sostenido de nuevas prohibiciones para fumadores. Pero también plantea cambios al sistema de multas por fumar en lugares no habilitados, con la incorporación de nuevos artículos al Código Contravencional.

Para aquellas personas que sean sorprendidas por los inspectores fumando en balnearios privados y Unidades Turísticas Fiscales (UTF), las multas irán desde los $6.201 a $62.014. Ese número surge de la fórmula que se aplica para establecer cualquier clase de multa económica, donde se pautan porcentajes de un total que se fija en relación a 100 salarios mínimos del personal municipal. Actualmente, ese salario es de $41.343,15, por lo que la referencia se ubica en $4.134.315.

Las multas por fumar o sostener tabaco encendido irán del 0,15% al 1,5%, el margen sobre el cual está habilitado a moverse la Justicia de Faltas. Ese mismo monto, como así también una sanción menor de apercibimiento, se aplicará a quienes fumen en plazas y paseos públicos donde existan áreas para chicos o se desarrollen deportes, una contravención que ya rige actualmente.

Más duras serán las multas para quienes fumen en espacios cerrados, una restricción que rige desde 2010 en Mar del Plata. Las sanciones irán de $20.671 a $124.029 (0,5 a 3%), aunque también se habilita un apercibimiento.

Una de las novedades es que las sanciones no serán solo para el fumador, sino también para el establecimiento público o privado en el que se encontraren las personas fumando. Las multas económicas también irán de $20.671 a $124.029, aunque además se propone un castigo aún más fuerte, con la posibilidad de una clausura de hasta 30 días.

Incluso, informó el portal 0223, también habrá consecuencias para los establecimientos que no posean cartelería señalética, delimitación de zonas o libro de quejas, entre otros instrumentos. La clausura aquí podrá ser de hasta 15 días, y las multas desde $16.537 a $103.357 (0,4 al 2,5%). (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.759.703 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina