Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Declaraciones

Marcos Galperín desnuda la realidad argentina: Obesa, drogadicta, alcohólica, con cáncer y SIDA

El controvertido análisis de Marcos Galperín sobre la economía argentina ha generado polémica al compararla con un deportista enfermo y criticar la regulación europea. Desde su perspectiva, respaldando a Javier Milei, destaca avances pero advierte que el país aún enfrenta desafíos estructurales.


27-04-2024

Las palabras de Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, resonaron con fuerza cuando describió la economía argentina en términos de enfermedad crítica. En una entrevista con The Economist desde su base en Montevideo, Uruguay, el empresario de 52 años comparó al país con un atleta que alguna vez fue un campeón mundial pero que ahora está sumido en una crisis de salud múltiple.

Galperín, conocido por respaldar abiertamente al presidente Javier Milei, elogió el inicio de su gestión destacando logros como los superávits presupuestarios, la reducción de la inflación y la creciente confianza del mercado. Sin embargo, advirtió que estos progresos aún no son suficientes para sanar por completo la economía argentina.

En un tono crudo y directo, comparó los ajustes económicos con dejar de lado el alcohol y las drogas, reconociendo que aunque necesarios, son dolorosos y traen consigo una recesión dolorosa. Afirmó que el país todavía enfrenta graves problemas estructurales, equiparando la situación con una enfermedad terminal que requiere reformas profundas y radicales para ser superada.

Galperín también expresó su optimismo sobre el futuro del bitcoin, señalando las consecuencias de los déficits permanentes en la devaluación de las monedas, una lección aprendida de la experiencia argentina. Además, criticó la falta de innovación en Europa, atribuyéndola a una regulación excesiva que sofoca la creatividad empresarial.

En contraste, el empresario elogió a Israel como un ejemplo de éxito del capitalismo, justificando su admiración por el país en su capacidad para prosperar en un entorno económico competitivo. Sin embargo, su visión sobre Argentina fue sombría, señalando un ciclo repetitivo de promesas vacías sobre igualdad que terminan en autoritarismo y pobreza.

Las palabras de Galperín han generado debate y reflexión sobre el estado actual y futuro de la economía argentina, dejando en claro que, si bien se han logrado avances, los desafíos estructurales aún persisten y requieren acciones decisivas para ser superados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.766.857 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina