PolÃtica | Locales
MartÃnez defiende la tercerización de servicios municipales y reafirma su apoyo a la educación pública
El intendente de Pergamino, Javier MartÃnez, destacó la necesidad de tercerizar algunos servicios municipales para optimizar recursos y reafirmó su compromiso con la educación pública como herramienta de ascenso social, en una entrevista con Todo Provincial RADIO.
04-10-2024
Durante una reciente entrevista, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, se refirió a la reunión de los referentes del PRO de la segunda sección electoral, que tuvo lugar en la ciudad, y a la reforma municipal que su gobierno impulsa en el Concejo Deliberante para tercerizar ciertos servicios. Martínez explicó que la visión de su gestión se basa en un Estado subsidiario, que permita el crecimiento del sector privado en áreas donde pueda ser más eficiente.
Un Estado subsidiario para el crecimiento del privado
Martínez explicó que su gobierno busca un equilibrio entre el rol del Estado y la iniciativa privada. "Nosotros no tenemos la visión anárquica del Estado, sino uno subsidiario para que el privado pueda crecer", subrayó. Sin embargo, aclaró que hay servicios esenciales como la salud y la educación que deben ser garantizados por el Estado.
En cuanto a la reforma que está impulsando en el Concejo Deliberante, Martínez ejemplificó con el caso del natatorio municipal climatizado, que actualmente genera pérdidas debido a cuestiones gremiales. “Creemos que un privado lo manejará mejor y no perderá dinero”, señaló. Además, mencionó que su proyecto incluye la concesión de otros servicios como el Cementerio Municipal, la Terminal de Ómnibus, y la recolección de residuos, junto con el manejo de la planta de tratamiento de basura, con la idea de regionalizar el servicio y generar ingresos adicionales mediante el reciclado y la generación de energía.
Prioridades municipales: eficiencia en los recursos
El intendente remarcó que en tiempos de crisis, las prioridades deben ajustarse. "No podemos seguir perdiendo dinero para administrar un natatorio", afirmó, y destacó la importancia de destinar más recursos a los sectores vulnerables, como los comedores y centros de salud, donde la demanda de medicamentos sigue en aumento.
Compromiso con la educación pública
Más allá de la tercerización de servicios, Martínez fue claro en su postura sobre la educación pública. “No podemos dejar de apoyar nunca la educación y la universidad pública”, sostuvo. Recordó su propio origen y el de su familia, beneficiarios de la educación y salud públicas. “Sería injusto que no apoyemos a la universidad como herramienta de ascenso social”, afirmó el intendente.
En cuanto al financiamiento de la educación pública, Martínez participó activamente en una reunión con el rector de la UNNOBA, donde se discutieron temas relacionados con la transparencia y los controles en el sistema educativo. En ese contexto, expresó: "Los justos no pueden pagar por los pecadores. Hay que separar la paja del trigo."
Para concluir, Martínez subrayó que la educación pública es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país y enfatizó que Argentina debe avanzar con acuerdos en torno a cuestiones prioritarias, entre las que se encuentra la educación.