Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Turismo

Más de 1.300.000 turistas visitaron la Provincia de Buenos Aires

Según datos oficiales del Ministerio de Producción bonaerense, más de 1.300.000 visitantes eligieron destinos de la Provincia durante el último fin de semana largo


21-06-2022

“Esta afluencia turística reafirma la reactivación del sector turístico bonaerense, que viene de concretar la mejor temporada de verano en una década y que se prepara con las mejores perspectivas de cara a las vacaciones de inverno”, sostuvo el ministro Costa.

“El sector turístico fue muy golpeado durante la pandemia y por eso desde el gobierno provincial trabajamos intensamente para lograr extender la temporada a través de distintos programas y herramientas, generando trabajo y actividad económica”, aseguró el funcionario.

“Estos son números que nos entusiasman con vistas a una nueva temporada de invierno que promete ser muy buena como fue la de verano”, manifestó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

Los resultados del relevamiento provincial implican 697.404 turistas, que se suman a 628.459 excursionistas, que gastaron alrededor de 19.500 millones de pesos. Si se compara con el periodo antes mencionado, los visitantes gastaron un 35,4 % más de dinero durante su descanso.

Los municipios que más turistas recibieron durante el feriado fueron General Pueyrredón (212.000), La Costa (151.000), Villa Gesell (97.000), Pinamar (96.000), Alvarado (37.000) y Tandil (35.000)

En tanto, el promedio provincial de ocupación hotelera fue del 95% en la zona serrana y del 90% en zonas urbanas como La Plata y Bahía Blanca. En tanto, en las zonas costeras como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, osciló entre el 65 y 75%.

Además, como parte de su política de Turismo Todo el Año, la Provincia lleva adelante diversas herramientas para promover los atractivos turísticos de los distintos municipios, como la realización de los Viajes de Fin de Curso en destinos bonaerenses durante la “temporada baja”; como el respaldo económico a las fiestas populares, que generan actividad en comercios, PyMEs y cooperativas y regionales; o como la promoción de calendarios de festividades, de oferta turística y de agenda cultural a través de la plataforma ReCreo. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.415.139 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina