EconomÃa y Empresas | Fuga de divisas
Máximo Kirchner propone un impuesto del 3,5% a las transferencias de dólares al exterior
El diputado y titular del PJ bonaerense anunció la presentación de un proyecto para crear el Impuesto a las Grandes Transferencias Internacionales de Capital (IGTIC), con el objetivo de frenar la fuga de divisas y fortalecer la soberanÃa económica.
Hace 9 horas.
El diputado Máximo Kirchner impulsa la creación de un nuevo tributo que busca gravar con una tasa del 3% al 3,5% las transferencias de grandes sumas de dólares al exterior. Según explicó, la medida pretende desincentivar la fuga de capitales, que entre abril y agosto de este año alcanzó los US$18.000 millones, y canalizar esos recursos hacia salud, educación y jubilaciones.
El proyecto, denominado Impuesto a las Grandes Transferencias Internacionales de Capital (IGTIC), apunta a operaciones realizadas a través del mercado cambiario, bursátil o digital, incluyendo las vinculadas al uso de criptoactivos, un sector que —según el legislador— “se ha expandido sin control estatal”.
“Tenemos que ponerle freno a este comportamiento que perjudica a los argentinos”, expresó Kirchner, al advertir que la fuga acelerada y la desregulación impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y Luis Caputo amenazan la estabilidad económica del país.
El tributo recaería principalmente sobre empresas, aunque también podría alcanzar a personas físicas con alta capacidad económica. Kirchner calculó que una tasa del 3% podría generar más de 500 millones de dólares destinados de forma específica a hospitales, universidades, jubilaciones y obras públicas en las provincias.
Desde su entorno, presentaron el impuesto como una herramienta de justicia fiscal y soberanía económica, que busca equilibrar un sistema en el que “una minoría concentra riqueza y la mayoría sostiene el Estado”.