Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

Mayo electoral: ocho provincias elegirán gobernador, legisladores e intendentes

Para el domingo 7 están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.


30-04-2023

Ocho provincias tendrán elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes los dos primeros domingos de mayo, algunas con boleta electrónica y otras con sistema de listas colectoras, mientras en el caso de Jujuy y La Rioja también votarán convencionales constituyentes para reformar sus respectivas constituciones. 

Para el domingo 7 están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 del mismo mes será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego. 

En Jujuy, donde el mandatario radical Gerardo Morales anunció que intentará disputar una precandidatura a la Presidencia de la Nación, seis frentes electorales competirán para elegir gobernador, 24 diputados provinciales, 28 intendentes y otros cargos municipales ante un electorado de 586.870 ciudadanos, que representan el 1,67% del padrón nacional. 

La boleta de seis cuerpos incluirá la categoría Convencionales Constituyentes ya que también se elegirán a los encargados (48 titulares y 24 suplentes) de discutir la reforma parcial de la Constitución provincial.

El frente oficialista Cambia Jujuy, alineado a Juntos por el Cambio en la esfera nacional, postula al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, para gobernador, acompañado por el jefe del bloque radical provincial Alberto Bernis, mientras que el intendente capitalino, Raúl Jorge, irá por su reelección. 

La lista de candidatos a diputados provinciales está encabezada por el senador nacional Mario Fiad, mientras que el gobernador Morales encabezará la de convencionales constituyentes y el vicegobernador Carlos Haquim encabeza la lista de diputados de su partido, Primero Jujuy, el sector peronista que integra Cambia Jujuy. 

El Frente Justicialista buscará la gobernación con el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Armando Rivarola, junto a la diputada nacional Carolina Moisés. 

El Frente Unidad por Jujuy postula para gobernador al diputado provincial Juan Cardozo Traillou y al igual que el Frente Justicialista este espacio se referencia con el Frente de Todos. 

La lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) está encabezada por el diputado nacional Alejandro Vilca, para gobernador; el Frente Jujuy Tiene Futuro, un sector del peronismo local, presenta al exrector universitario Rodolfo Tecchi, mientras el Frente VIA + Libertarios postuló a Cecilia García Casasco y Política Obrera presenta a Iñaki Aldasoro. 

La Rioja, con algo más de 294 mil votantes (0,86% del padrón nacional), elegirá gobernador, once diputados provinciales, intendentes y concejales en sus 18 departamentos, además de 36 convencionales constituyentes que tendrán que discutir la reforma de la Carta Magna. 

El gobernador Ricardo Quintela (Frente de Todos) buscará su reelección en los comicios, donde competirá con el diputado nacional Felipe Álvarez de Juntos por el Cambio y un sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem, Martín Menem, por la alianza libertaria La Libertad Avanza. 

En Misiones, 988.148 electores votarán para gobernador, intendentes y 20 diputados provinciales en 2.943 mesas habilitadas en 457 centros de votación, según el Tribunal Electoral local. 

En La Pampa, que realizó sus primarias en febrero, el gobernador Sergio Ziliotto buscará su reelección por el Frente Justicialista Pampeano mientras el diputado nacional Martín Berhongaray competirá por Juntos por el Cambio y el polémico exintendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno se presentará con su partido vecinal Comunidad Organizada.

Según la justicia electoral, el 14 de mayo más de 293 mil pampeanos (0,86% del padrón nacional) tendrán que elegir gobernador, 40 diputados provinciales, 61 intendentes, 519 concejales, entre otros cargos comunales.

En Salta, más de 1.082.000 ciudadanos (3,06% del padrón nacional) podrán votar mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, al gobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales, entre más de 12 mil los candidatos oficializados.

Fuentes del Tribunal Electoral informaron que 12 fórmulas competirán para la Gobernación, entre ellas la Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País, que busca la reelección del mandatario Gustavo Sáenz, junto a su vice, Antonio Marocco.

En el caso de San Juan, con algo más de 579 mil votantes que representan el 1,69 por ciento del padrón nacional, las elecciones provinciales se dirimirán con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad) inspirado en la polémica ley de Lemas con diez candidatos a gobernador en cuatro agrupaciones, una del oficialismo peronista, otra de Juntos por el Cambio, una de los liberales de Milei y una de izquierda.

También se elegirán diputados provinciales y 19 intendentes con sus concejos deliberantes.

Tierra del Fuego elegirá con sus 190 mil votantes (0,5% a nivel nacional) al gobernador que cumplirá el noveno período institucional del distrito, 15 diputados provinciales y tres intendentes, además de renovar los concejos deliberantes de cada municipio.

El gobernador Gustavo Melella, un radical K, líder del partido Forja y aliado del presidente Alberto Fernández, buscará su reelección a través de una alianza con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el de Río Grande, Martín Pérez (ambos pertenecientes a La Cámpora) y el de Tolhuin (PJ) Daniel Harrington.

En Tucumán, más de 1.270.00 votantes (que representan cerca del 3,70% del padrón nacional) elegirán gobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.

Crédito: Télam

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.386.133 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina