Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Mejoras de caminos rurales: Tendrán prioridad accesos a tambos y escuelas

Se inicia la tercera etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales bonaerenses.


02-03-2023

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires dio inicio a la tercera etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, que prevé una inversión de $2.000 millones destinada a la reparación y consolidación de las redes viales que resultan esenciales para fortalecer el entramado socio-productivo del interior bonaerense.

En esta nueva edición tendrán prioridad todas aquellas obras que mejoren las condiciones de circulación en accesos a tambos y escuelas en el ámbito rural.

“Este programa arrancó hace 2 años y ya estamos arrancando con la tercera etapa, lo que muestra que llevamos tres años trabajando muy fuerte en la mejora de los caminos rurales de la Provincia, que son fundamentales para garantizar la transitabilidad de la producción, de los trabajadores y trabajadoras, el acceso de los estudiantes a las escuelas, favorecer la conexión entre parajes y localidades, y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de todos aquellos que habitan el ámbito rural”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Además, para esta nueva edición, el MDA solicitó a la Facultad de Agronomía de la UBA realizar un estudio denominado “Infraestructura rural para el desarrollo agrario: diagnóstico y planificación para el mejoramiento y la modernización de caminos rurales para el sector lácteo de la provincia de Buenos Aires”, con el objetivo de identificar tramos críticos y recabar información para avanzar en una mejora integral que permita mejorar las condiciones de circulación para este tipo de producciones.

El Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales busca facilitar el tránsito de la producción bonaerense y optimizar las condiciones de circulación de los habitantes del interior de la Provincia, generando un fuerte impacto en la actividad productiva y en la creación de empleo.

En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Agrario brinda financiamiento a los municipios, a través de subsidios, para la adquisición de materiales, maquinaria e implementos que permitan la reparación y consolidación de caminos rurales por una extensión de hasta 12 km aproximadamente y un monto estimado en hasta 25 millones de pesos por tramo a mejorar. Por otra parte, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MIySP) se encarga de la realización de obras de mayor envergadura a través de la Dirección de Vialidad. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.666 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina