Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Denuncia a 36 entidades

Mercado Libre acusa a bancos de cartelización por MODO

El gigante del comercio electrónico denuncia a 36 entidades bancarias ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por prácticas anticompetitivas en el sector fintech.


27-08-2024

Mercado Libre, liderado por Marcos Galperin, ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra 36 bancos tradicionales que conforman Play Digital S.A., la sociedad detrás de la billetera digital MODO.

Puntos clave de la denuncia:

  1. Concentración prohibida: Mercado Libre alega que los bancos se han concentrado ilegalmente en MODO sin notificar ni solicitar autorización a la CNDC.
  2. Cartelización: La empresa acusa a los bancos de operar como un cartel para evitar la competencia entre sí en aspectos como promociones y servicios.
  3. Obstaculización del crecimiento fintech: Según la denuncia, MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia y frenar el avance de empresas fintech.
  4. Precedente Prisma: Mercado Libre remite al caso de 2018, donde la CNDC obligó a los bancos a vender sus participaciones en Prisma por prácticas anticompetitivas.
  5. Violación de la ley: La compañía argumenta que la falta de notificación sobre la creación de MODO viola la ley de defensa de la competencia.

Esta acusación marca un nuevo capítulo en la tensión entre la banca tradicional y el sector fintech en Argentina. Mercado Libre sostiene que MODO permite a los bancos "coordinar sus estrategias comerciales", evitando la competencia entre ellos y perjudicando a la industria fintech y sus usuarios.

La resolución de este caso por parte de la CNDC podría tener implicaciones significativas para el futuro del mercado financiero digital en el país.

¿Qué es la cartelización?

La cartelización se refiere a un acuerdo ilegal entre empresas competidoras para manipular el mercado. En este contexto, implica que los bancos supuestamente están coordinando sus acciones a través de MODO para controlar precios, limitar la oferta de servicios o dividirse el mercado, en lugar de competir libremente entre sí. Esta práctica es considerada anticompetitiva y perjudicial para los consumidores, ya que reduce las opciones y puede llevar a precios más altos o servicios de menor calidad.

Foto: Ambito

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

9- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

10- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión



📢 8.588.296 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13823 (17-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina