EconomÃa y Empresas | La Matanza
Mercedes-Benz deja su fábrica en Argentina: ¿Qué pasará con los trabajadores?
La automotriz alemana vendió su planta en La Matanza al empresario Pablo Peralta. Aseguran que se mantendrán los empleos y la producción de la Sprinter hasta 2029, pero crece la incertidumbre en la industria.
12-02-2025
La planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino, La Matanza, cambiará de dueño tras más de 50 años de historia en Argentina. La multinacional alemana llegó a un acuerdo de venta con el empresario argentino Pablo Peralta, dueño del Grupo ST y de una amplia red de concesionarios. La operación incluye el compromiso de mantener la producción de la Sprinter hasta 2029 y la licencia para importar y comercializar autos de alta gama de la marca.
El anuncio generó preocupación entre los 1.800 trabajadores de la fábrica, quienes se preguntan qué pasará con su antigüedad y condiciones laborales. Desde SMATA, el sindicato que los representa, aseguran que el traspaso no afectará los puestos de trabajo ni sus derechos. “El 20 o 22 de febrero se firma el acuerdo y tengo cubiertos a todos los compañeros”, afirmó su titular, Ricardo Pignanelli.
A pesar de las garantías sindicales, persisten las dudas sobre el futuro de la producción en Argentina. La nueva administración podría priorizar la importación de autos de lujo en lugar de la fabricación, lo que pondría en riesgo la continuidad de la planta. Además, la versión eléctrica de la Sprinter aún no tiene proyección en el país, y las políticas económicas actuales favorecen la importación sobre la producción nacional.
El traspaso se da en un contexto de cambios dentro de la empresa a nivel global. En 2021, Mercedes-Benz se dividió en dos compañías independientes: una para camiones y buses, que trasladará sus operaciones a Zárate, y otra para autos y utilitarios, que ahora pasará a manos de Peralta.
Desde SMATA aseguran que los empleados deberán firmar el traspaso, pero que se mantendrán la antigüedad, categorías y convenios colectivos. “Mercedes no se va, se asocia y hay un plan de fuerte inversión”, concluyó Pignanelli.