Sociedad | Estados Unidos
Miami en alerta: Edificios de lujo en riesgo de hundimiento
Más de 35 edificios, incluidos los de celebridades como Messi, Maluma y ThalÃa, presentan hundimientos de hasta 8 centÃmetros. Los expertos advierten sobre los riesgos del terreno costero.
20-12-2024
La paradisíaca Miami enfrenta un problema estructural preocupante: más de 35 edificios de lujo situados en zonas costeras, entre ellos residencias de figuras como Lionel Messi, Thalía y Maluma, están experimentando hundimientos significativos. Los movimientos oscilan entre 2 y 8 centímetros, según estudios recientes.
El fenómeno se atribuye a la incapacidad de las construcciones para soportar las condiciones del terreno, compuesto por piedra caliza, sumado al impacto del movimiento de mareas, la erosión de las playas, y las incesantes obras en construcción en la línea costera del Atlántico.
Estudios que encendieron las alarmas
Investigaciones de la Universidad de Miami ya habían advertido sobre los riesgos de construir en las llamadas Islas Barreras, como Miami Beach y Sinai. Estas zonas no están diseñadas para sostener el peso de torres de gran envergadura, lo que pone en riesgo su estabilidad a largo plazo.
Incluso, complejos icónicos como las torres de Donald Trump presentan signos de este hundimiento progresivo, mientras que los expertos continúan investigando el impacto en otros desarrollos de la zona.
Consecuencias para los residentes
Los residentes, muchos de ellos dueños de propiedades millonarias, podrían verse obligados a buscar otras viviendas si los problemas estructurales no son solucionados. Las autoridades locales han comenzado a evaluar medidas, aunque las soluciones estructurales para estos edificios parecen lejanas y costosas.
Este problema pone en jaque la seguridad de las construcciones en una de las áreas más exclusivas de Estados Unidos, y plantea interrogantes sobre la planificación urbana en zonas vulnerables al cambio climático y al impacto del desarrollo inmobiliario.