PolÃtica | Salidas y fusiones
Milei anticipa cambios en el Gabinete: «El 26 a la noche veré qué necesito»
El presidente confirmó que habrá modificaciones en su equipo de gobierno tras las elecciones legislativas. Dijo que los cambios apuntarán a una "segunda generación de reformas" y que no le temblará el pulso para tomar decisiones. Se multiplican las versiones sobre salidas y fusiones ministeriales.
Hace 1 dÃa.
A días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei adelantó que prepara una reestructuración del Gabinete nacional para la segunda etapa de su mandato. Sin precisar nombres, aseguró que los resultados del 26 de octubre serán determinantes para definir la magnitud de los cambios.
“De cara al segundo tramo de este mandato voy a acomodar el Gabinete para lograr los objetivos de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito”, expresó el mandatario durante una entrevista con la TV Pública.
Las declaraciones reavivan los rumores sobre posibles salidas y fusión de ministerios. En la mira aparecen los titulares de Cancillería, Seguridad, Justicia y Jefatura de Gabinete. Trascendió que el canciller Gerardo Werthein podría dejar su cargo, mientras que una eventual unificación de Seguridad y Justicia dejaría afuera a Mariano Cúneo Libarona. También están en duda las continuidades de Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri, todos con compromisos electorales o legislativos.
Milei reiteró que se mantiene fiel a su estilo: “Soy bilardista a ultranza y tengo un contrato con los argentinos desde la campaña. Cumplimos el 99% de las promesas, y no me va a temblar el pulso para hacer los cambios que sean necesarios”.
Consultado sobre qué consideraría un buen resultado en las urnas, fue directo: “Llegar a cien votos con los legisladores afines, para tener quórum y una dinámica parlamentaria que nos permita avanzar con las reformas estructurales”.
Finalmente, apuntó contra la oposición y llamó a la participación ciudadana: “El kirchnerismo busca restarle importancia a la elección para desalentar el voto, pero esta instancia es más importante de lo que muchos creen”.
Con tono desafiante y en clave electoral, Milei dejó en claro que el resultado del domingo marcará el rumbo político del Gobierno y la composición de su círculo más cercano.