Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas medidas

Milei anuncia congelamiento salarial para trabajadores estatales: Impacto en docentes, policías y médicos

El presidente Javier Milei persiste en su postura anti-Estado al confirmar la decisión de congelar los sueldos de los trabajadores estatales en planta permanente, incluyendo a docentes, policías y médicos. La medida, que se suma al no renovar contratos previos, genera preocupación por la licuación de salarios en un contexto de devaluación y aumento de precios.


27-12-2023

Javier Milei, presidente de Argentina, reafirma su enfoque anti-Estado al anunciar que no habrá paritarias ni aumentos salariales para los trabajadores estatales en planta permanente, lo que incluye a docentes, policías y médicos. Esta decisión se suma a la no renovación de contratos de 7,000 empleados estatales bajo esa modalidad, marcando una postura contundente contra la estructura del Estado.

En una entrevista con La Nación +, Milei expresó: "No vamos a aumentarle el sueldo a los estatales", rechazando así las solicitudes de los gremios para reabrir las negociaciones paritarias. Esta medida se presenta en un contexto de fuerte devaluación del peso y aumentos generalizados en diversos sectores debido a la liberación de precios.

Es relevante destacar que los trabajadores estatales no se limitan a aquellos con cargos en dependencias del Gobierno Nacional; la categoría también abarca a docentes, médicos del sistema público, policías, empleados administrativos y de limpieza, entre otros. La decisión de Milei expone a estos trabajadores a una posible licuación significativa de sus salarios, considerando la devaluación del 56% implementada anteriormente y las consecuentes remarcaciones de precios tras la desregulación económica.

El último aumento salarial, del 19.9%, se aplicó en noviembre bajo la gestión de Alberto Fernández, totalizando un incremento del 172.4% en el año tras un acuerdo con los gremios ATE y UPCN. La falta de ajustes salariales en un escenario de inflación y devaluación plantea desafíos económicos significativos para estos trabajadores, generando inquietud en un sector clave para el funcionamiento del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.448.584 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14207 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina