Inicio
Archivo




Política | Nuevo Gobierno

Milei considera a Caputo ideal para desactivar la bomba de Leliqs y prevenir hiperinflación

El presidente electo, Javier Milei, destaca la destreza financiera de Luis "Toto" Caputo y lo ve como la elección perfecta para abordar la situación crítica de las Leliqs y evitar una posible hiperinflación. Milei resalta su autonomía en la formación del gabinete y subraya la necesidad de transformar la organización económica.


27-11-2023

En una entrevista reciente en La Nación+, el presidente electo Javier Milei expresó su confianza en la habilidad financiera de Luis "Toto" Caputo para abordar la problemática de las Leliqs y evitar una potencial hiperinflación. Milei enfatizó la importancia de contar con alguien con una "muñeca financiera experta" y señaló a Caputo como el candidato ideal para esta tarea.

Aunque Milei dejó en claro que el rol específico de Caputo en su gobierno se determinará según la estructura organizativa, elogió la última reunión del exministro de Finanzas con los principales banqueros del país, describiéndola como un "excelente principio de solución". El presidente electo subrayó que no se siente obligado por ninguna influencia externa en la formación de su gabinete y destacó su capacidad para elegir a los miembros en función de sus propios criterios.

Milei también abordó la situación del resto de su gabinete, destacando la posibilidad de una integración efectiva con figuras del PRO y subrayando la coincidencia en el 90% de la agenda. Al referirse a posibles designaciones, enfatizó su independencia al afirmar: "A mí no me impone nadie nada. Si hay un cuadro que me interesa, lo llamo yo".

En relación con los desafíos económicos, Milei reafirmó su compromiso con el recorte de gastos públicos y advirtió sobre la necesidad de realizar ajustes de manera ordenada para evitar consecuencias prolongadas. En cuanto a la obra pública, destacó la prioridad de la estabilidad económica y afirmó que solo la cartera de Capital Humano, dirigida por Sandra Petovello, tendrá un presupuesto ilimitado para garantizar la contención social durante la transición.

En temas energéticos, el presidente electo ratificó su intención de privatizar YPF y anunció un proceso de "racionalización" para la empresa antes de su eventual venta.

Milei concluyó destacando que la coparticipación está establecida en la Constitución, aunque lamentó que no se cumpla según lo especificado. En resumen, sus declaraciones apuntan a un gobierno que busca reformas económicas profundas, con énfasis en la eficiencia y la estabilidad financiera.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.541.980 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina