Inicio
Archivo




Política | Bases Marambio y Esperanza

Milei impulsa acuerdo histórico en la Antártida para combatir la contaminación por plásticos

El presidente Javier Milei visitó las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, marcando el inicio de un acuerdo trascendental con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para utilizar tecnología nuclear en la lucha contra la contaminación por plásticos en la región polar.


07-01-2024

El presidente argentino, Javier Milei, protagonizó un hito histórico al visitar las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, marcando el comienzo de un acuerdo de colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este acuerdo tiene como objetivo utilizar tecnología nuclear para controlar la contaminación por plásticos en la región antártica, contribuyendo así a la preservación del medioambiente en el continente blanco.

En palabras del mandatario, "Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico". Este programa representa un hito en la rica historia científica de Argentina en la Antártida, abriendo un nuevo capítulo de compromiso con la comunidad internacional.

La iniciativa, coordinada por el Programa Antártico Argentino y la Dirección Nacional del Antártico, implica la organización de misiones de expertos, capacitaciones, toma y análisis de muestras, y apoyo logístico para facilitar el acceso del personal científico a la región. Uno de los proyectos destacados es "Microplásticos en el Ambiente Antártico: Implementación de la Iniciativa Nutec Plastics", aprobado por la Cancillería e incluido en el Plan Anual Antártico 2023-2024.

El Instituto Antártico Argentino (IAA) y el Nuclear Application Marine Laboratory de la OIEA trabajarán conjuntamente en este proyecto, que contempla el traslado de grupos de investigadores a la Antártida con el respaldo logístico del Ministerio de Defensa. El análisis de muestras estará a cargo del Instituto Antártico, mientras que la OIEA proporcionará insumos, equipamiento de laboratorio y financiamiento para la capacitación.

Milei, acompañado por su comitiva y autoridades, recorrió las bases, se reunió con científicos y operativos, y dio inicio formal a la "Primera Expedición de Investigación Científica del OIEA en el continente antártico". Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de Argentina con la ciencia, la cooperación internacional y la preservación del medioambiente antártico, marcando un nuevo capítulo en la contribución del país a la investigación polar.

La visita del presidente culminó con un acto en Marambio, donde se formalizó el programa para el control de la contaminación impulsado por el OIEA. Con estos pasos, Argentina se posiciona como líder en la lucha contra la contaminación en la Antártida, dejando un impacto significativo para las generaciones futuras.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.549.293 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina