Inicio
Archivo




Política | Nuevas medidas

Milei propone Ley de Emergencia hasta 2025 con reformas profundas para restituir la libertad

El presidente Javier Milei envía un proyecto de ley al Congreso, titulado "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos," buscando declarar la emergencia pública en diversas áreas hasta 2025 y proponiendo reformas significativas en aspectos económicos, fiscales, sociales, y más.


28-12-2023

Javier Milei ha remitido al Congreso un ambicioso proyecto de ley que abarca la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025 en áreas como economía, finanzas, seguridad, y salud. La propuesta, titulada en honor a Juan Bautista Alberdi, padre de la Constitución, aboga por una serie de reformas profundas.

La normativa contempla la suspensión de la fórmula de actualización de haberes, reformas impositivas y medidas que permiten sancionar protestas. Entre los aspectos destacados se encuentran las modificaciones al Código Penal, estableciendo penas para aquellos que obstaculicen servicios públicos o participen en manifestaciones que afecten la circulación.

El proyecto también aborda cambios electorales, derogando las elecciones primarias y proponiendo alteraciones en la Oficina Anticorrupción, el régimen de partidos políticos, y la composición de la Cámara de Diputados.

En el ámbito jubilatorio, se suspende la fórmula de ajuste cada tres meses y se otorga al Poder Ejecutivo la facultad de establecer una nueva fórmula automática. Además, se plantea la posibilidad de privatizar empresas estatales, como Aerolíneas Argentinas, Aysa, Banco Nación, YPF, Canal 7, Radio Nacional y Télam.

En materia impositiva, se propone un blanqueo de capitales y una moratoria, así como cambios en el régimen tributario de Bienes Personales, retenciones para el sector agropecuario, y modificaciones en la ley de biocombustibles.

El proyecto, de 183 páginas y 664 artículos, también busca restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal de la Constitución de 1853, según indica el Gobierno. La presentación oficial se hizo a través de redes sociales, subrayando la intención de combatir factores adversos y promover reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810.

En un llamado a sesiones extraordinarias, el Gobierno destaca que el proyecto complementa reformas anteriores y deja en manos de los legisladores la elección entre avanzar hacia la libertad o perpetuar la decadencia actual del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

5- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

6- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

7- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

8- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

9- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

10- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico



📢 7.983.935 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13550 (16-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina