Inicio
Archivo




Sociedad | Caída de la última moratoria

¿Miles de mujeres obligadas a jubilarse a los 65 años?

La derogación de la última moratoria previsional, contemplada en el proyecto de Ley Bases a tratarse el próximo lunes, plantea obstáculos significativos para miles de mujeres, quienes podrían enfrentar la necesidad de jubilarse a los 65 años en lugar de los 60, generando repercusiones en su seguridad económica.


27-04-2024

La reciente decisión de eliminar la moratoria previsional, una medida crucial incluida en el proyecto de Ley Bases que pronto será discutido, está suscitando preocupación por su posible impacto en las mujeres, quienes podrían encontrarse ante la dificultad de acceder a la jubilación a los 60 años. Esta medida, impulsada por el oficialismo junto a sus aliados, pone en tela de juicio la estabilidad financiera de miles de mujeres que dependen de esta opción para asegurar su futuro.

La moratoria previsional, aprobada en marzo de 2023, ha sido un salvavidas para muchas mujeres, considerando que solo un pequeño porcentaje logra completar los 30 años de aportes requeridos al cumplir los 60 años. Con su derogación, estas mujeres se verían obligadas a esperar hasta los 65 años para acceder a la Prestación de Retiro Universal (PUAM), una alternativa que ofrece el nuevo marco normativo.

La PUAM, que otorga el 80% del haber mínimo, sin derecho a pensión por viudez, está diseñada para aquellos que alcanzan los 65 años y no cumplen con los requisitos de aportes al sistema previsional. Sin embargo, este beneficio podría resultar insuficiente para muchas mujeres, especialmente aquellas que enfrentan situaciones de informalidad laboral o vulnerabilidad social.

Es importante destacar que las mujeres constituyen una parte significativa de sectores laborales como el Personal de Casas Particulares, así como en áreas sociales y de salud, donde la informalidad laboral es alta y los aportes a la Seguridad Social son escasos. Esta realidad agrega una capa adicional de complejidad a la situación, ya que estas mujeres podrían tener dificultades para acceder a una jubilación digna y segura.

Además, la delegación en el Poder Ejecutivo para establecer los parámetros y condiciones de la nueva Prestación de Retiro Proporcional plantea incertidumbre sobre cómo se evaluarán los aportes realizados al sistema previsional y bajo qué criterios se determinará la elegibilidad para este beneficio.

La eliminación de la moratoria previsional y la introducción de la PUAM plantean desafíos significativos para las mujeres que se acercan a la edad de jubilación, subrayando la necesidad de políticas inclusivas y equitativas que garanticen la seguridad económica y el bienestar de todos los ciudadanos en su etapa de retiro.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.729.010 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13425 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina