Sociedad | Clima
Misterio helado: ¿Dónde puede caer nieve o graupel en la provincia?
La provincia de Buenos Aires se enfrenta a temperaturas cercanas a 0°C con pronósticos de aguanieve y graupel.
28-06-2024
Este fin de semana, la provincia de Buenos Aires se enfrenta a temperaturas cercanas a 0°C, con pronósticos de aguanieve y graupel, un fenómeno poco común en la región.
¿Dónde podría ocurrir cada una de estas precipitaciones?
Cindy Fernández del SMN informó que toda la costa sur bonaerense, desde Claromecó hasta Mar del Plata, podría experimentar estas inusuales condiciones meteorológicas. Mientras llueve en esta zona, las temperaturas nocturnas en descenso podrían transformar la lluvia en aguanieve, nieve o graupel. Específicamente, la ciudad de Claromecó y el corredor entre Tres Arroyos y Necochea son áreas con alta probabilidad de ver graupel. Mar del Plata también podría ser testigo de esta precipitación única.
Además, en localidades como Sierra de la Ventana, partes de Tandil y Sierra de los Padres, existe la posibilidad de ver el suelo blanco debido al graupel, aunque la probabilidad de precipitaciones es baja durante la noche.
¿Qué es el Graupel y en qué se diferencia de la Nieve?
El graupel, conocido como granizo blando, se forma cuando gotículas de agua superenfriadas se condensan alrededor de un cristal de hielo, creando pequeños granos de hielo de hasta 5 mm de diámetro. A diferencia de la nieve, que está compuesta por cristales de hielo que forman copos al agruparse, el graupel es frágil y se deshace al impactar con la superficie.
El meteorólogo Mauricio Saldívar describe el graupel como similar al telgopor: blando y lleno de burbujas de aire, lo que lo hace fácil de romper. En contraste, la nieve se forma dentro de la nube y cae como copos blancos, resultado de la congelación del agua en la tropósfera.
Este fin de semana será una oportunidad única para observar estos fenómenos en una región donde no son habituales.