Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Modifican la ley de adopción: menos obstáculos, más educación, más derechos

El Senado de la Provincia de Buenos Aires ha dado media sanción por unanimidad al proyecto que modifica la vigente Ley de Adopción con la intención de agilizar y mejorar en varios aspectos el proceso de adopción.


01-12-2022

La Ley 14.528, de la que el Senador Marcelo Feliú también fue uno de los impulsores, fue sancionada hace ya una década, y las reformas a las que el Senado bonaerense ha dado media sanción buscan la unificación de plazos con la legislación nacional, acortando algún plazo del procedimiento de adopción, procurando agilizar los dictámenes, dentro del debido resguardo del Interés Superior del Niño.

Los trámites de adopción incluyen una serie de pasos burocráticos que hacen que sea un proceso complejo, en el que los más afectados son los niños y adolescentes que esperan que se resuelva su situación, ante su situación de vulnerabilidad.

Las modificaciones incluyen más derechos para niños y adolescentes en el proceso adoptivo, resaltan el rol preponderante de los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos, incorporan la posibilidad del dictado de otras figuras sustitutivas a las medida de abrigo ante situaciones de alta vulnerabilidad y cuando no se encuentran reunidas las condiciones de adoptabilidad, además de profundizar la necesidad de capacitación a todas las partes intervinientes, en especial de los pretensos adoptantes, para derribar mitos que obstaculizan la decisión de inscribirse para adoptar.

Generación de condiciones

Un aspecto particularmente difícil de resolver en los procesos de adopción es la generación de condiciones adecuadas para el desarrollo del vínculo entre adoptantes y adoptados. En ese sentido, la reforma a la ley introduce como concepto novedoso para el sistema bonaerense el otorgamiento de licencias especiales en el sector público para los adoptantes, tanto para las guardas pre adoptivas como para la adopción y las tramitaciones administrativas.

Se aspira, con esta licencia, a obtener el espacio y el tiempo necesarios para desarrollar los vínculos familiares. A su vez, la reforma de la ley de adopción sugiere que en los respectivos convenios colectivos de trabajo se adopte igual postura en relación a las licencias especiales.

Patrocinio gratuito

En comunicación con InfoGEI, una fuente cercana al senador señaló que con esta reforma “se garantiza el patrocinio gratuito y se reafirma el principio que rige la ley del Interés Superior del Niño, dando participación a los niños y adolescentes en los procesos de declaración de adoptabilidad y adopción, a la vez que se les brinda la asistencia de un letrado especializado en niñez y adolescencia”.

“Tenemos que ser sensibles a los cambios necesarios para mejorar el proceso de adopción. Cada día que a partir de hoy se gana puede significar que un niño en situación de abandono acceda a tener la familia a la que tiene derecho", señala Feliú.

Imaginario social

Al respecto, Marcelo Feliú explica que “hay un imaginario social que aún entiende a la adopción como un derecho de los adultos cuando en realidad es un derecho de los niños  que no pueden ser asumidos por sus familias de origen a tener una familia”.

El senador Feliú destacó el trabajo de fondo que tuvo la iniciativa, que fue el resultado de un trabajo colectivo de todos los espacios políticos del Senado, a los que se sumaron las voces de ONG vinculadas al tema, funcionarios del Registro de Adoptantes de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, aportes de magistrados del fuero de familia y profesionales que trabajan en los servicios locales de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Trabajo de todos

En ese sentido, Feliú agradeció el gran trabajo de todos los espacios políticos, y de los profesionales, referentes y expertos en la materia. “Frente a la necesidad y la demanda de modificaciones para agilizar y mejorar la ley primó el diálogo y el interés común por sobre los intereses personales o partidarios. La voluntad de acuerdo y el trabajo de muchos permitieron este avance en el proceso de adopción en la Provincia de Buenos Aires” cerró. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.446.124 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina