Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Educación

Muchos colegios privados pueden llegar a cerrar sus puertas

Así lo expresó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita. El argumento principal pasa por el desfasaje entre el aumento de los salarios docentes y la desactualización de las cuotas.


19-07-2023

La entidad que nuclea a los establecimientos de enseñanza privada aseguró que el desfasaje entre incrementos salariales a docentes y el valor de las cuotas es "insostenible" y alertaron “estamos muy preocupados por esta situación”.

Así lo manifestó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, tras el anuncio de un nuevo aumento en los salarios docentes y lo que consideran como una “desactualización” de las cuotas.

"Los colegios privados están muy preocupados ante un nuevo incremento salarial anunciado para el personal docente, que se suma a la suba en asignaciones familiares y el agregado de nuevas licencias por parte del estado provincial que las escuelas deberán afrontar", aseguró al portal Infonoroeste.

En este marco, el dirigente explicó que ya informaron a las autoridades “sobre esta situación crítica, y nosotros vamos a realizar una reunión con las escuelas asociadas para resolver los pasos a seguir en esta coyuntura. Estamos muy preocupados y en situación de alerta".

Desde la entidad, que agrupa a más de 2.300 servicios educativos privados en la Provincia, detallaron que desde diciembre de 2021 hasta mayo de este año los aumentos de los salarios crecieron un 197,80% mientras que los aranceles un 143,80%, lo que hace una diferencia de 54 puntos.

"El 80% del componente de la cuota de un colegio privado es costo laboral. Con este incremento salarial, más la suba en las asignaciones familiares y las nuevas licencias del personal, se hace necesaria una actualización de los aranceles o algún tipo de medida que contribuya a aliviar la situación de las cientos de escuelas que debido a estas medidas están atravesando serias dificultades", explicó.

“Es complicadísimo el escenario porque muchas escuelas ya no saben cómo cubrir los costos. Es urgente una actualización de los aranceles o que tengan una cláusula gatillo, es decir, que se ajuste con la inflación o con los incrementos salariales”, aseveró al tiempo que remarcó que “también hay que tener en cuenta la situación de las familias de nuestros estudiantes, a las que cada vez les cuesta más pagar las cuotas con la consecuente morosidad que crece mes a mes”. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.556.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13815 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina