Inicio
Archivo




Sociedad | Turismo y tragedia

Muere turista argentino en Perú: polémica por la atención médica en Machu Picchu

Carlos Rubinstein, de 59 años, falleció en el parque arqueológico Ollantaytambo. La demora en la asistencia médica reavivó críticas sobre los servicios de emergencia en la región. Ocurrió el pasado martes, pero la noticia se conoció en las últimas horas.


22-07-2024

Carlos Jorge Rubinstein, un turista argentino de 59 años, murió el pasado martes 16 de julio mientras visitaba el parque arqueológico de Ollantaytambo, a 32 kilómetros de Machu Picchu. Su deceso, el segundo de un turista en Cusco en menos de una semana, ha reavivado la polémica sobre la atención médica en esta popular región turística.

Rubinstein se desplomó durante su recorrido por el sitio, ubicado a 2.792 metros sobre el nivel del mar. Aunque otros turistas y compañeros intentaron reanimarlo con maniobras de RCP, los servicios de emergencia tardaron 20 minutos en llegar, según reportes del portal peruano Latina Noticias. 

Este incidente se suma al fallecimiento, pocos días antes, de Clederson Marques, un turista brasileño que murió en un tren entre Machu Picchu y Ollantaytambo. Marques, que había sufrido mal de altura, falleció por un paro cardíaco.

Las muertes de Rubinstein y Marques han expuesto las deficiencias del sistema de emergencias en Cusco. Según Hanner Horna, jefe de la policía de Turismo de Cusco, la región solo cuenta con un centro de atención médica en Machu Picchu. Desde la Gerencia de Comercio y Turismo (Gercetur) se ha señalado que el precio del ticket turístico incluye un porcentaje para servicios médicos, pero la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha demorado en aprobar los proyectos necesarios para mejorar las instalaciones.

La familia de Rubinstein aún se encuentra realizando los trámites para repatriar sus restos a Argentina, mientras las autoridades peruanas continúan enfrentando críticas y buscando soluciones para mejorar la atención de emergencias en la región turística de Cusco.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.771.369 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14385 (21-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina