Inicio
Archivo




Sociedad | Turismo y tragedia

Muere turista argentino en Perú: polémica por la atención médica en Machu Picchu

Carlos Rubinstein, de 59 años, falleció en el parque arqueológico Ollantaytambo. La demora en la asistencia médica reavivó críticas sobre los servicios de emergencia en la región. Ocurrió el pasado martes, pero la noticia se conoció en las últimas horas.


22-07-2024

Carlos Jorge Rubinstein, un turista argentino de 59 años, murió el pasado martes 16 de julio mientras visitaba el parque arqueológico de Ollantaytambo, a 32 kilómetros de Machu Picchu. Su deceso, el segundo de un turista en Cusco en menos de una semana, ha reavivado la polémica sobre la atención médica en esta popular región turística.

Rubinstein se desplomó durante su recorrido por el sitio, ubicado a 2.792 metros sobre el nivel del mar. Aunque otros turistas y compañeros intentaron reanimarlo con maniobras de RCP, los servicios de emergencia tardaron 20 minutos en llegar, según reportes del portal peruano Latina Noticias. 

Este incidente se suma al fallecimiento, pocos días antes, de Clederson Marques, un turista brasileño que murió en un tren entre Machu Picchu y Ollantaytambo. Marques, que había sufrido mal de altura, falleció por un paro cardíaco.

Las muertes de Rubinstein y Marques han expuesto las deficiencias del sistema de emergencias en Cusco. Según Hanner Horna, jefe de la policía de Turismo de Cusco, la región solo cuenta con un centro de atención médica en Machu Picchu. Desde la Gerencia de Comercio y Turismo (Gercetur) se ha señalado que el precio del ticket turístico incluye un porcentaje para servicios médicos, pero la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha demorado en aprobar los proyectos necesarios para mejorar las instalaciones.

La familia de Rubinstein aún se encuentra realizando los trámites para repatriar sus restos a Argentina, mientras las autoridades peruanas continúan enfrentando críticas y buscando soluciones para mejorar la atención de emergencias en la región turística de Cusco.

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.464.968 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 4-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina