Inicio
Archivo




Espectáculos | Fallecimiento

Murió Prince

El artista rockero norteamericano, de influencia planetaria, falleció este jueves en su casa, ubicada en los suburbios de Minneapolis, a raíz de una enfermedad pulmonar.


21-04-2016

El deceso, confirmado por su representante Yvette Noel-Schure, confirmó el delicado estado de salud por el que el sábado último debió pedir un aterrizaje de urgencia en Illinois.

El sábado, el músico que publicó 39 álbumes en 35 años de trayectoria, debió ser trasladado desde el aeropuerto a un hospital, donde estuvo en observación tres horas y luego recibió el alta.

En aquel momento, su representante aseguró que el artista que reinventó géneros como el soul, el pop y el funk, padecía un resfrío que lo había obligado a suspender dos conciertos.

De gran influencia sobre la música argentina, Prince sólo tocó en el país en 1991

La rutilante presencia del artista que por entonces ejercía una notable influencia en la escena musical mundial y tenía en la Argentina a dos seguidores como Charly García (en tiempos de “Clics modernos”, de 1983) y Fito Páez (en los discos “Ciudad de pobres corazones”, de 1987, y “Ey!, de 1988), que no disimulaban esos influjos.

Dueño de una inspirada manera de asumir la transgresión a la hora de visitar y transformar sonidos, Prince también ejerció esos modos al momento de ese único show porteño donde tocó exactos 77 minutos, el tiempo que marcaba el contrato que había firmado para su participación en el festival.

Lo breve de la presentación no disimuló lo contundente y notable de la performance que desde el piano, la guitarra y la voz compartió con el guitarrista Levi Seacer, la cantante y tecladista Rosie Gaines y el baterista Michael Bland.

Dos referentes locales como Luis Alberto Spinetta y Charly García confesaron entonces la magnitud del impacto de ver a Prince en el país.

El “Flaco” sostuvo que "Prince es un músico avanzado. Pude comprobarlo en la prueba de sonido, sin una persona en el estadio, y me volví loco. Quizá a mucha gente se le haga incomprensible su música, pero a mí me deslumbró”.

El líder de Sui Generis y Seru Girán, por su parte, señaló que la visita de Prince “me parece un milagro. Para mí no fue un show corto, si seguía me desmayaba”.

Prince y el cine: bandas sonoras, protagónicos e incursiones en la dirección

Su primera aparición cinematográfica protagónica se dio en 1984 con "Purple Rain", donde componía a un joven músico en ascenso que debe enfrentar una serie de obstáculos en su camino al éxito.

El filme lo dirigió Albert Magnoli y lleva el título de su famoso álbum, con el que se consagró masivamente y con el que accedió al único Oscar de su carrera como Mejor Banda Sonora.

En su segunda incursión cinematográfica Prince decidió protagonizar, dirigir y componer la música, basada en su disco "Parade", pero el resultado es un estruendoso fracaso de público y crítica para el filme "Under the Cherry Moon" de 1986, con el que ganó varios premios Razzie que distinguen en Hollywood a lo peor de la producción cinematográfica de cada año.

Un año más tarde llevó también al cine "Sign 'O' Times" -a partir de un disco homónimo- que dirigió junto a Magnoli y en el que se registra un show en Rotterdam rodeado de una historia de ficción por detrás.

El disco doble de 1990 "Grafitti Bridge" se transformará también en un bello filme que dirigió y protagonizó él mismo y que es una suerte de secuela no declarada de "Purple Rain".

A su vez como autor de bandas de sonido para el cine, Prince se destacó en el primer filme de la saga "Batman", dirigido por Tim Burton y protagonizado por Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger, en 1989.

Mientras que en 1996 compone la banda de sonido del filme "Girl 6" de Spike Lee que examina la vida de una joven que aspira a convertirse en actriz profesional en Nueva York.

A esto suma decenas de interpretaciones y performances puntuales para películas como "Transilvania, mi amor" de John Landis; "Sin miedo en el corazón" de John Singletton; "Happy Feet" o series televisivas como "Beavis y Butt-Head" y "Los Simpson".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.403.916 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina