Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Ningún alumno repetirá de año

Lo definieron todos los ministros de Educación del país en medio de la pandemia de coronavirus.


26-08-2020

El Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros del área de todo el país, resolvió que ningún estudiante repetirá este año, al tiempo que se formará una única “unidad pedagógica” con el año próximo y así se dejará la definición de la promoción para fin de 2021.

Dado el contexto de educación en emergencia por la pandemia de coronavirus, los ministros consensuaron que los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 serán evaluados y acreditados este mismo año, pero que no serán definitorios a la hora del paso de grado. 

Representarán “momentos en una progresión de aprendizajes” que contendrá también el ciclo lectivo 2021 como una única unidad pedagógica. Esas evaluaciones se rubricarán en informes conceptuales que luego se retomarán cuando vuelvan las calificaciones numéricas, suspendidas desde mayo a raíz de la pandemia.

Sobre el pasaje de un nivel educativo a otro, se resolvió que en el caso de los niños que actualmente están en la sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado de primaria, y que en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica.

Para el último año de primaria, “las actividades de formación podrán extenderse hasta marzo de 2021” y la acreditación final de aprendizajes (el examen evaluatorio) tendrá lugar en los meses de diciembre y marzo. Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de “promoción acompañada” y recibirán horas de clase extra a lo largo del año.

En cuanto al último año de secundaria, se propone un “Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020” de aprobación obligatoria, con instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril. Se ofrecerán espacios de formación como mínimo durante el mes de febrero y hasta la finalización del año lectivo 2020 (marzo 2021). 

Así planteado, el fin de este año escolar tan particular no incluye en ninguna de las instancias una idea de “promoción automática”: se propone reorganizar los contenidos, en una unidad pedagógica que “pega” este año al próximo, para que el año que viene puedan ser acreditados. 

Con respecto al sistema de evaluación, la asamblea del Consejo determinó que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 serán “evaluados y acreditados”, para continuar en una progresión de aprendizajes “que abarcará el ciclo 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica”.  Tal como viene ocurriendo, esa evaluación será conceptual y no con nota, “para que cada jurisdicción decida cuándo y con qué finalidad repone el uso de escalas de calificaciones”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.810 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina