Inicio
Archivo




Sociedad | Poder Ejecutivo Nacional

Nueva Ley de Alquileres: ¿Cuándo comienza a regir la reforma?

Tras la aprobación del Congreso de la Nación, la reformada Ley de Alquileres (N° 27.737) recibe la luz verde del Poder Ejecutivo y entra en vigencia. Descubre los cambios clave que afectarán a los nuevos contratos de locación.


17-10-2023

Luego de un proceso legislativo que involucró debates y negociaciones, la reformada Ley de Alquileres (N° 27.737) ha sido promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto 533/23. Esta medida confirma que la norma ha entrado en vigencia, y todos los nuevos contratos de locación deberán ajustarse a sus disposiciones.

El artículo 12 de la ley, aprobada por mayoría en el Congreso de la Nación, establece que las nuevas reglas comienzan a regir "al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial", lo que significa que su aplicación se inicia de inmediato, a partir del miércoles de esta semana. Además, es importante destacar que esta reforma será aplicable para los ejercicios fiscales a partir de 2023 en adelante.

Esta reforma de la Ley de Alquileres se concretó tras una prolongada discusión en el Congreso. Inicialmente, se presentaron dos proyectos, uno respaldado por el Frente de Todos y otro por Juntos por el Cambio. El proyecto que finalmente se convirtió en ley era el que ya tenía la aprobación del Senado de la Nación, aunque con algunas modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

La votación en la Cámara de Diputados tuvo lugar en una sesión especial que se extendió hasta altas horas de la madrugada. Con 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención, la propuesta respaldada por Unión por la Patria se convirtió en ley, aunque con una ajustada mayoría.

La nueva Ley de Alquileres implica varios cambios significativos

Los contratos de alquiler de viviendas deberán tener una duración mínima de tres años, una demanda largamente esperada por las organizaciones de inquilinos. Además, se establece que los contratos deben ser estipulados en moneda nacional, prohibiendo el cobro en dólares.

Las actualizaciones de los alquileres tendrán un plazo mínimo de seis meses, y el cálculo de los aumentos se basará en un coeficiente conformado por la menor variación entre el 0,9% del coeficiente de variación salarial del INDEC y el coeficiente de estabilización de referencia publicado por el BCRA.

Para los propietarios, la ley incluye la exención del pago del Monotributo para los ingresos generados por el alquiler de hasta dos propiedades. Además, tanto inquilinos como propietarios podrán deducir del Impuesto a las Ganancias un porcentaje equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación, lo que representa un alivio fiscal para ambas partes.

La entrada en vigencia de esta reforma de la Ley de Alquileres marca un hito en el mercado de alquileres en Argentina y busca equilibrar los derechos y responsabilidades de inquilinos y propietarios.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.245 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina