Inicio
Archivo




Sociedad | Agro

Nueva gestión integral de la Receta Agronómica Obligatoria Digital

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la nueva Gestión Integral de la Receta Agronómica Obligatoria Digital. Fue durante su participación en la Jornada Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas, que se realizó en la localidad de Salto.


06-08-2022

La nueva herramienta presentada por el MDA digitalizará completamente el proceso de gestión integral de la Receta Agronómica Obligatoria, documento que debe ser elaborado por un ingeniero agrónomo u otro profesional asesor con título habilitante matriculado en el Consejo provincial de incumbencia y registrado en el MDA, y sin el cual queda prohibida la venta directa de productos químicos o biológicos a los usuarios y/o su aplicación dentro de la Provincia (ley provincial 10.699).

Gestión digital

A través de esta plataforma se podrán emitir recetas de adquisición, recetas agronómicas de aplicación, recetas domisanitarias de aplicación y las actas de condiciones de trabajo. El ingreso al sistema se hará con usuario registrado y habilitado por el MDA bajo el perfil correspondiente (municipio, productor, asesor, aplicador, agronomía y público en general).

De esta manera, se podrá mejorar la trazabilidad de todos los actores involucrados en lo referido a las aplicaciones de agroquímicos, los productos utilizados, sus dosis y las condiciones en las que son aplicados, fortaleciendo así los mecanismos de fiscalización como también la generación de información trazable para certificar las buenas prácticas agrícolas.

La gestión digital de la receta agronómica facilitará también el acceso a información y estadísticas sobre las aplicaciones llevadas a cabo dentro de la Provincia; de hecho la nueva herramienta permite guardar todo el historial de actividad de cada productor.

Asimismo, la plataforma cuenta con un sistema de georreferenciación que identifica áreas de resguardo, en las que no se pueden aplicar agroquímicos, y apiarios, que cuentan con la obligación de notificación.

Convenios

El Ministerio de Desarrollo Agrario firmó convenios de cooperación técnica con Universidades y municipios de la provincia de Buenos Aires para impulsar las buenas prácticas agrícolas y acciones conjuntas tendientes al cuidado y conservación de los suelos.

Como parte de la Jornada, el director provincial de Agricultura del MDA, Manuel Martín, realizó una presentación respecto de la situación de erosión de los suelos en la Provincia, que motivó la decisión política de implementar el programa de Buenas Prácticas-Suelos Bonaerenses, que busca impulsar un manejo productivo que mejore y conserve los suelos de la provincia de Buenos Aires a través de una serie de incentivos económicos para las productoras y productores.

A partir de estas acciones implementadas por la cartera agraria, sumadas a las tareas de fiscalización y las capacitaciones, el Observatorio Técnico de Agroquímicos del MDA evidenció un crecimiento en el uso de recetas agronómicas dentro de la provincia de Buenos Aires: de 2020 a 2021 aumentó un 74% y, en el primer semestre de 2022 la cantidad de RAO emitidas subió 58% respecto de igual periodo del año anterior. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.983 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina