Inicio
Archivo




Deportes | Rally

Nuevo 1-2-3 de Peugeot en la quinta etapa

El equipo francés Peugeot copó el podio del Dakar 2016 por segundo día consecutivo con Sebastien Loeb, Carlos Sainz y Stephane Peterhansel, primero, segundo y tercero, respectivamente, en la quinta etapa disputada entre Jujuy y Uyuni, que en motos fue ganada por el australiano Tobby Price, aunque con polémica sobre el road-book, y en cuatriciclos por el peruano Alexis Fernández, quien escribió así un nuevo capítulo en la historia dakariana de su país.


08-01-2016

La etapa de hoy entre Jujuy y Uyuni, de un total de 642 kilómetros, tuvo una especial de 327 km para las motos y 321 km para los autos, 6 km menos de los previstos inicialmente, a raíz de la cantidad de gente que había en Gran Pampa Salada, donde finalizaba el tramo de cerrera.

Peugeot parece imbatible: ganó todas las etapas rápidas y técnicas en Argentina y ahora en territorio boliviano. Con la etapa maratón a cuestas, un recorrido más dakariano y en los primeros tramos a 4.600 metros de altura no hace más que ratificar su poderío.

El francés Loeb, el debutante que está rompiendo los pronósticos de este Dakar, ganó su tercera etapa y la primera en este tipo de terrenos "con arena, cauces de ríos secos, pistas escondidas, pedregales”, según él mismo describió.

Pese a haber perdido un poco de tiempo sobre el final, Loeb ganó en 3h. 32m. 34s., registro que le sirvió para relegar al español Sainz por 22 s. y a su compatriota Peterhansel por 3 m.

En cambio, el panorama de los MINI es totalmente opuesto y adverso a los pronósticos que los daban como los autos a batir, ya que no sólo no ganaron ni una etapa sino que además apenas lograron un segundo puesto de la mano del qatarí Nasser Al Attiyah.

Una vez más el actual campeón salvó el honor del X-Raid con un cuarto puesto tras cruzar la meta a 3m. 07s de Loeb.

“Nunca había atacado tanto como ayer y hoy, anduvimos a más del 100% pero de todas maneras no tenemos ninguna opción frente a los Peugeot”, admitió Al Attiyah.

Hasta ahora el qatarí ponía en duda la confiabilidad de las máquinas francesas en terrenos más dakarianos y a medida que pasaran las etapas.

“Es imposible ganarles salvo que pinchen, hay que felicitar a Peugeot y a su equipo porque han hecho un trabajo fantástico. Dos jornadas maratón sin el menor problema, es impresionante”, enfatizó el “Príncipe”, quien reconoció que, en cambio, “MINI no ha evolucionado.”

El quinto lugar fue para Leeroy Poulter (Toyota) a 6m. 07s, mientras que el mendocino Orly Terranova (MINI) fue el mejor argentino de la jornada con un décimo puesto, a 10m. 15s de la punta.

“MINI no tiene poder de reacción frente a los Peugeot, que van bien en todo tipo de terreno. Se hace difícil cuando tenés enfrente a un auto así, con más velocidad final y buen motor”, afirmó el cuyano.

La general tiene a Loeb primero con 13h. 17m. 25s; segundo a Peterhansel a 7m. 48s; tercero al español Carlos Sainz a 13m. 26s; cuarto a Al Attiyah a 14m. 16s y quinto a Poulter a 18m. 38s.

Emilano Spataro, quien hoy llegó 17º, es el mejor argentino en la general en el 11º lugar a 42m. 49s del líder, y Terranova marcha 12º a 53m. 31s.

La etapa para las motos, ganada por Price (KTM), llegó a Bolivia con polémica para algunos pilotos, entre ellos el salteño Kevin Benavides, quienes se quejaron porque “había dos Way Point (WP) en la hoja de ruta que no estaban correctamente señalizados” y uno de ellos no había sido anulado como indicaba el road-book.

El salteño, quien hoy cruzó la meta en la 16ª a 11m. 16s del ganador, aseguró que “en la hoja de ruta el WP que estaba en el kilómetro 319, 320, no estaba bien marcado”.

“El último WP del kilómetro 321 figuraba en el road-book como anulado”, señaló Benavides, quien esperaba a sus compañeros de Honda para presentar una queja formal ante la autoridades de la prueba.

En igual sentido, se manifestó el español Jordi Viladoms, quien objetó ambos WP y dijo que en el último perdió cerca de 1m. 30s.
Sin embargo, otros pilotos como el austríaco Matthias Walkner (KTM), cuarto en la etapa, le dijo a Télam que son pequeñas diferencias usuales en un road-book de un Dakar y que no son motivo de presentar una queja a las autoridades deportivas.

“No eran variaciones importantes, está dentro de la lógica de road-book de un Dakar. Distinto sería por esas cosas te terminás abriendo mucho”, aseguró.

Horas después, el director deportivo del Dakar, el catalán Marc Coma negó que hubiera algún problema en la hoja de ruta.

“No hubo ningún problema con la hoja de ruta, son cosas normales del Dakar cuando empieza a aparecer la navegación. Y lo digo como piloto”, sostuvo el catalán en diálogo con Télam.

Price se adjudicó la especial de 327 kilómetros en 4h. 03m. 44s y dejó en el segundo al francés Antoine Meo (KTM), a 2m. 21s, y tercero a Stefan Sivtko, quien fue penalizado con 1 minuto en la general por perder el cartón de control, y había llegado a 2m. 33s.

El portugués Paulo Goncalves lidera la general con 14h. 30m. 07s.; segundo marcha Stvitko a 1m. 45s; tercero Price a 1m. 47s; cuarto el español Joan Barreda (Honda) a 6m.; quinto Walkner a 2m. 57s. y en un lejano sexto puesto quedó el argentino Benavides 6m. 46s.

En cuatriciclos el peruano Alexis Hernández (Yamaha) ganó la etapa, Alejandro Patronelli (Yamaha) llegó segundo a 1m. 56s. y el ruso Sergei Karyakin a 2m. 50s. Marcos Patronelli quedó a 7m. 50s y el checo Rafal Sonik abandonó el rally.

Hernández se metió en la historia de su país al ganar dos etapas seguidas tras conseguir la especial de hoy en 4h. 29m. 14s y aventajar al sudafricano Brian Baragwanath por 1m. 36s. y dejar tercero Alejandro Patronelli a 1m. 56s. A su vez, Marcos Patronelli, algo más aquejado por el mal de altura, terminó octavo, 7m. 50s.

La categoría sufrió bajas clave, la del checo Rafal Sonic (Yamaha), quien debió abandonar por la rotura del motor, y la del debutante brasileño Marcelo Medeiros, quien había cosechado buenos resultados con un segundo lugar en la general.

La etapa maratón y la altitud dejaron maltrecho el quad del chileno Ignacio Casale (Yamaha), quien cerca del anochecer intentaba llegar al campamento de Uyuni para cambiar el motor.

Mientras algunos los pilotos preparaban la hoja de ruta para la etapa de mañana y otros se sentaban a comer, afuera del vivac se vivía una multitudinaria fiesta popular, que combina las tradiciones culturales de este pueblo entrañable con el merchandising dakariano.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina