Inicio
Archivo




Economía y Empresas | BCRA

¿Nuevo corralito? El Banco Central salió al cruce sobre las versiones de los depósitos en dólares

Subrayó que las entidades financieras cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos.


30-11-2021

El Banco Central afirmó hoy que la decisión tomada la semana pasada sobre la posición de cambio de las entidades financieras “no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan”.

La entidad monetaria se refirió de esta forma a las versiones que circularon el fin de semana con el propósito de generar incertidumbre en el mercado cambiario, en el que a través de presuntos informes de consultoras financieras se instaba a ahorristas con dólares en cuentas bancarias a retirarlos de manera inmediata.

La medida en cuestión es la Comunicación A 7405, publicada el jueves pasado, en la que se establece que a partir del 1° de diciembre la posición de contado prevista en las normas sobre Posición Global Neta de Moneda Extranjera de los bancos “no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda”.

En un comunicado de prensa, el Banco Central precisó hoy que “los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda” y que eso determina que ”todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan”.

“Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares”, agregó el Banco Central.

Por último, la entidad que conduce Miguel Pesce subrayó que “las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos”.

Ante la consulta de Télam, tanto bancos privados como públicos desmintieron categóricamente los rumores sobre posibles faltas de dólares para respaldar los depósitos y, de hecho, insistieron que están "súper líquidos".

"La resolución hace referencia única y exclusivamente a los dólares en contado que los bancos tienen por encima de su patrimonio neto y los depósitos no son considerados parte del patrimonio neto de los bancos sino que son pasivos. La medida afecta solamente a la cartera propia de inversiones de los bancos y no afecta a los depósitos de los clientes. El sistema financiero está sólido, con altos niveles de liquidez y bien capitalizado", aseguraron a Télam desde un banco de primera línea.

En cuando a la asistencia de gente para retirar sus dólares de sus cajas de ahorro las entidades consultadas manifestaron que hubo una afluencia mayor que otros días pero que "nada fuera de lo normal" y que ésta noticia falsa no es distinta de otros episodios de los últimos años.

"La gente se intranquiliza, saca los dólares y en unas semanas los vuelve a depositar. Ya pasó varias veces en los últimos cinco años", aseguraron las fuentes.

Para tener una idea del nivel de liquidez -dinero disponible no prestado- que tienen los bancos, actualmente cuentan con el 65% de liquidez para los depósitos en pesos y del 86,3% para aquellos en dólares, según datos del último Informe sobre Bancos del BCRA correspondiente a septiembre.

"Casi el 80% de los depósitos totales en dólares están respaldados por efectivo y liquidez por parte de los bancos. Si sacamos al sector público (que no va a "sacar sus dólares"), este número está arriba de 95%. Un sistema financiero en dólares más líquido no se podía conseguir", aseguró Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria Consultores, en un mensaje de Twitter.

Del mismo modo se expresó el director de Epyca Consultores, Martin Kalos, quien afirmó que "es falso que haya un corralito o que el BCRA haya dispuesto que no se pueda acceder a los dólares de quienes tienen ahorros en dólares en cuentas bancarias. Es una #FakeNews (por la cual me consultaron amigos/as, clientes/as y periodistas todo el día)".

El propio Martin Tetaz, economista y electo diputado por Juntos por el Cambio en las últimas elecciones, afirmó: "Está circulando este fake, que no termino de entender si es una burrada de un estudio de cuarta, o una opereta de uno que ni siquiera existe. La liquidez del sistema en el segmento de dólares es la más alta del mundo (86%) y la regulación BCRA no es sobre los depósitos".

Otro de los economistas que señaló una visión similar fue el director del CEPA, Hernán Letcher: "No deja de ser sorprendente que, ante una decisión regulatoria tan común, aparezca la expresión de “corralito encubierto”.

De hecho, veamos un poco la historia de las modificaciones sobre la Posición Global Neta de Moneda extranjera en los bancos. Alfonso Prat Gay al frente del BCRA fue quién creó la norma en 2003", aseguró. (Con información de Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.712 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina