EconomÃa y Empresas | Provincia de Buenos Aires
Nuevo intento por encontrar petróleo en las costas marplatenses
Tras los intentos fallidos de Equinor, Shell lidera un nuevo proyecto en el Mar Argentino con tecnologÃa avanzada y controles para proteger la fauna marina. La iniciativa comenzará en dos meses y durará tres, con el objetivo de identificar recursos de hidrocarburos en áreas de la Cuenca Argentina Norte.
31-10-2024
El sector petrolero argentino renueva sus esperanzas con una nueva iniciativa de exploración en las costas de Mar del Plata. Esta vez, la petrolera Shell tomará la posta en la búsqueda de petróleo en el Mar Argentino, planificando una exploración sísmica 3D en las áreas CAN-107 y CAN-109. Con una participación del 60% en el proyecto, Shell contará con Qatar Petroleum como socio minoritario. La operación comenzará en 60 días y durará alrededor de tres meses, abarcando unos 200 kilómetros mar adentro desde la costa de Mar del Plata.
A pesar de su potencial, el área offshore argentina permanece poco explorada. Actualmente, la mayor parte de la producción offshore nacional se concentra en la Cuenca Austral, la cual, en 2019, aportaba el 17% del gas y el 2% del crudo nacional. Shell, con más de un siglo de experiencia en Argentina, desplegará un estudio sísmico que permitirá identificar áreas de interés para una potencial perforación.
El estudio sísmico utilizará aire comprimido para generar pulsos que se reflejan en el subsuelo, proporcionando una imagen tridimensional de las capas profundas. Un buque sísmico, con dos embarcaciones de apoyo, realizará esta operación, mientras que el Puerto de Mar del Plata servirá de base para la logística y aprovisionamiento.
Para garantizar la seguridad ambiental, un equipo de Monitoreo de Fauna Marina (RMFM) estará a cargo de supervisar la actividad, interrumpiendo operaciones si se detectan especies marinas vulnerables dentro del área de exclusión de 1.000 metros.