Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Operativo

Nuevo operativo de AFIP en una empresa de criptomonedas que operaba en forma irregular

El organismo detectó en la localidad bonaerense de Lisandro Olmos, a pocos kilómetros de La Plata, una instalación con 142 computadoras conformadas por 1.355 placas de video para realizar el proceso de minado.


10-09-2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un nuevo operativo, el tercero de esta semana, sobre una empresa dedicada a la "minería" de criptomonedas, con irregularidades impositivas.

En esta ocasión, el organismo conducido por Carlos Castagneto detectó una firma en la localidad bonaerense de Lisandro Olmos  que funcionaba en un predio declarado para otros fines comerciales.

A partir de una serie de verificaciones, “se pudo determinar la existencia de la explotación dentro de un establecimiento vinculado a otra firma que declara realizar actividades distintas a las halladas durante la fiscalización, pero que servía de 'pantalla' para justificar el consumo de energía eléctrica, encubriendo de tal forma la realidad económica del lugar”, informó la AFIP en un comunicado.

Asimismo, se detectó que la sociedad investigada, de reciente constitución, “no contaría con el respaldo patrimonial suficiente para la adquisición de las máquinas inventariadas”.

El minado de la firma era de tal magnitud que se encontraron en funcionamiento 142 computadoras conformadas por 1.355 placas de video para realizar el proceso de minado.

La investigación buscó “verificar la correcta declaración de los activos, el origen de fondos para su adquisición, los ingresos derivados de la actividad e identificar las billeteras virtuales donde se depositan las recompensas de las distintas criptomonedas y sus beneficiarios”, agregó la AFIP.

Se trató del tercer procedimiento en la historia de la AFIP enfocado en la detección de granjas clandestinas de minado de criptomonedas.

Los otros dos operativos, realizados esta semana, desarticularon dos granjas de minería operadas por monotributos en la provincia de Córdoba –una de ellas con ingresos no declarados por US$ 217.000-, y otra en la provincia de San Juan localizada de forma oculta en una cámara equipada para refrigeración en la cual, supuestamente, se almacenaba fruta. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.076 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina