Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Nuevos aumentos: Colegios privados podrán incrementar sus cuotas hasta un 30% a partir de marzo de 2024

Las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires han aprobado resoluciones que permiten a los colegios privados subsidiados aplicar un aumento promedio del 30% en las cuotas a partir del ciclo lectivo de marzo de 2024. La medida, gestionada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba), otorga a los propietarios la facultad de informar a las familias sobre los nuevos montos.


09-12-2023

Desde marzo de 2024, los colegios privados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires podrán aumentar hasta un 30% sus cuotas, según lo autorizado por las recientes resoluciones de las autoridades educativas de ambas jurisdicciones. La decisión afectará a los establecimientos que reciben subsidios, marcando un cambio significativo en el cuadro arancelario que regirá durante el próximo ciclo lectivo.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba) ha confirmado que el incremento promedio aprobado será del 30%. Estas resoluciones también facultan a los dueños de las instituciones a comunicar a las familias los nuevos montos que se aplicarán a partir del inicio del ciclo lectivo en 2024.

La gestión de estos aumentos ha sido objeto de discusión entre la Aiepba, la Junta Nacional de Educación Privada (Junep) y las autoridades educativas. Aiepba y Junep habían solicitado a las áreas educativas postergar la decisión hasta mediados de diciembre, argumentando que las normativas existentes, vigentes desde hace más de dos décadas, imponen la obligación de informar a las familias en octubre sobre los costos educativos.

Según Aiepba, las "dificultades derivadas del proceso inflacionario" han afectado la capacidad de los dueños de institutos para elaborar presupuestos y planificar el funcionamiento con tanta antelación. La medida busca dar respuesta a estas complicaciones y permitir a las instituciones educativas afrontar los desafíos económicos de manera más efectiva.

En diciembre pasado, tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires ya habían autorizado aumentos del 22% y 11%, respectivamente, tras las gestiones realizadas por Aiepba ante los gobiernos de estas jurisdicciones. Estos ajustes, sumados al nuevo incremento, configuran un panorama donde las instituciones educativas privadas enfrentan la necesidad de adaptarse a los cambios económicos en curso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.533.934 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina