Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Entre el 7% y el 8%

Nuevos aumentos en los combustibles en la era Milei

El presidente Milei desata una nueva ola de aumentos en los combustibles con una suba impositiva, elevando el litro de nafta súper por encima de los $900.


25-04-2024

El rugido de los surtidores retumba una vez más en la economía argentina, anunciando un alza que sacude los bolsillos de los ciudadanos. Con un incremento estimado entre el 7% y el 8%, los combustibles se encaminan hacia precios inéditos, empujados por una medida impositiva deshelada por el presidente Javier Milei.

Desde su ascenso al poder, Milei ha marcado el ritmo de una escalada vertiginosa en los precios de los combustibles, una escalada que ha dejado a los consumidores con la sensación de que el reloj retrocede en el tiempo económico. Según datos de la Cámara que reúne a los estacioneros, las ventas han caído un 17%, un síntoma inequívoco del impacto en los bolsillos y los hábitos de consumo.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) proyecta que el litro de nafta súper, tomando como referencia su valor en la Ciudad Autónoma, podría alcanzar la desorbitante cifra de $907, desde los $837 previos. Este incremento, impulsado por un ajuste impositivo, ha sido parte de una larga conversación entre el Gobierno y la industria, una conversación que ha dejado a los consumidores en el lado más vulnerable de la balanza.

El congelamiento de este tributo durante diez trimestres consecutivos, una medida adoptada por la administración anterior y desechada por Milei, ha dejado al descubierto los remanentes de un ajuste pendiente, un ajuste que ahora se materializa en un golpe directo al bolsillo de los argentinos.

Con cada nuevo aumento, el precio de los combustibles argentinos se aleja cada vez más de su posición como uno de los más económicos de la región, equiparándose y superando a países vecinos. El dólar de la nafta se torna en un marcador económico, revelando una desventaja cada vez más pronunciada en comparación con Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.749.796 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14372 (20-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina