Sociedad | Nueva medida
Obligarán a presos federales a realizar tareas de mantenimiento
El Gobierno de Javier Milei implementó una medida que afecta a los 12 mil internos de las cárceles federales, obligándolos a realizar tareas de limpieza y mantenimiento sin remuneración, en busca de reducir la ociosidad y fomentar la reinserción social.
19-12-2024
A través de la Resolución 1346/2024, el Ministerio de Seguridad estableció la obligatoriedad para todos los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de participar en tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene en las cárceles federales. Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, abarca tanto a presos procesados como a condenados, incluyendo a aquellos considerados de alta peligrosidad y responsables de delitos de lesa humanidad.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich, busca promover la reinserción social, reducir la reincidencia y combatir la ociosidad entre los internos, señalada como una causa de desorden y violencia dentro de los penales. Estas tareas estarán organizadas y supervisadas por el SPF, con una duración máxima de cinco horas diarias, y los materiales necesarios serán proporcionados por la institución.
La medida se basa en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (N° 24.660) y en la obligación constitucional de mantener las cárceles "sanas y limpias". Sin embargo, los internos no recibirán remuneración por estas actividades, ya que se consideran un deber inherente a su reclusión.
Esta política afecta a los 12 mil internos distribuidos en los 31 penales federales del país y se presenta como un intento de construir un ambiente penitenciario más ordenado y funcional, mientras refuerza la idea de una convivencia disciplinada dentro de los establecimientos.